08/03/17-
Senadores también se reunieron con autoridades de la entidad para interiorizarse de una denuncia desarrollada por el gremio.
En el Salón Carrillo del Anexo de la Legislatura Provincial, la Comisión de Hacienda y Presupuesto recibió a integrantes del Sindicato del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC). Los gremialistas presentaron una denuncia por irregularidades en el cobro de premios de la Quiniela de Mendoza. Posteriormente los legisladores se interiorizaron de la acusación por parte del gremio con autoridades de la entidad.
Participaron del encuentro, el presidente de la Comisión Jorge Palero (UCR), los legisladores: Luis Bohm (FPV-PJ), José Orts (UCR), Jorge Teves (UCR), Juan Gantus (FPV-PJ), Omar Benegas (FPV-PJ), Mariana Caroglio (UCR), Daniela García (UCR), Verónica Basabe (UCR) y Patricia Fadel (FPV-PJ).
Mientras que por parte del Sindicato asistieron el Secretario General de Unión Personal de Juego Casino de Mendoza Martín Cain y Diego Luconi también representante del gremio.
“Con muy buena fe hemos venido a explicar la denuncia que hemos presentado. Fuimos invitados por la Comisión, para que puedan investigar sobre este hecho. Fiscalía de Estado debe llevar una auditoría de control sobre el Instituto. Nosotros como Sindicato no tenemos la capacidad técnica para realizar una investigación de estas características”, dijo Cain.
Los gremialistas afirman que por falta de controles, los premios que no son cobrados quedan en manos de los agencieros, cuando en realidad ese dinero debería regresar a las arcas del Instituto de Juegos y Casinos.
En tanto que el senador Palero dijo: “Hemos recibido por parte del Sindicato una copia de la presentación que ellos desarrollaron. Es necesaria una explicación por parte de los funcionarios por eso nos vamos a reunir con ellos. Nos van a detallar los pasos a seguir tanto a nivel interno como en la Justicia”.
Durante el desarrollo del encuentro, los senadores del FPV-PJ se retiraron del lugar debido a que tanto una escribana pública como la secretaria de la titular del IPJyC estaban tomando nota y grabando la reunión, los legisladores argumentaron que el Instituto no podía tener participación en esta actividad.