Publicada el 12 noviembre, 2018
En el Anexo Legislativo se reunió la Comisión de Ambiente, Cambio Climático, Riesgo de Desastre, Asuntos Territoriales y Vivienda presidida por el senador Jorge Teves. La actividad tuvo lugar para tratar diferentes propuestas como el caso de una iniciativa del legislador Mauricio Sat que busca garantizar la gestión ambiental de pilas en desuso.
“Tiene por objeto garantizar la gestión ambiental de pilas en desuso, considerándolas como Residuos Sólidos Urbanos Sujetos a Manejo Especial. Se entiende aquellos que por su tamaño, volumen, cantidad y/o sus potenciales características de peligrosidad, nocividad o toxicidad, deben sujetarse a un Plan de Gestión Ambiental diferenciado del resto de los Residuos Sólidos Urbanos”, reza parte del fragmento de la iniciativa.
Además se debatió una propuesta de Ernesto Mancinelli que busca otorgar una distinción al proyecto sustentable Piedras en Común (2015-2018), ente otros.
La propuesta surgió de un grupo interdisciplinario de docentes de las carreras de Arquitectura, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Sociología y Trabajo Social de la Universidad junto con referentes y talleristas del Municipio. “Piedras en común,” es un proyecto diseñado para crear un lugar de reunión de los vecinos, que permita promover los derechos de niños, adolescentes y mujeres, a través de actividades lúdicas, educativas y recreativas.
La obra, que se ubica en el sector C del asentamiento Piedras Blancas en Godoy Cruz, se construyó con una visión netamente sustentable que se inició con la proyección del arquitecto Martín Zalazar, siguió el arquitecto Gonzalo Ruiz y actualmente con la dirección técnica de Horacio Sicilia. En todo momento se sumó la colaboración responsable de la comunidad en interacción con el equipo universitario.