Publicada el 5 agosto, 2019
En el Salón Liliana Bodoc del Anexo Legislativo, integrantes de la Comisión de Ambiente, Cambio Climático, Riesgo de Desastres, Asuntos Territoriales y Vivienda recibieron al subsecretario de Industria y Comercio Sergio Moralejo y a la directora de Fiscalización y Control, Mercedes Zuloaga. Durante el encuentro de debatió una propuesta enviada por el Ejecutivo que crea Zonas Libres Alcoholeras en la Provincia.
El proyecto busca autorizar al Poder Ejecutivo a realizar inventario y disponer por título oneroso o gratuito de activos existentes en el predio de la primera zona alcoholera. «La creación de las Zonas Libres en la Provincia surge de la necesidad de crear un espacio común en donde se encontraran reunidos los establecimientos dedicados a la destilación de alcohol etílico a partir de orujos y vinos, fabricación de licores, perfumes, coñac, bebidas medicinales, derivados de la destilación y demás productos de uso enológico», reza parte del fragmento de la propuesta.
Mediante la Ley Nº 1069 dictada en el año 1933, modificada posteriormente por Ley Nº 1139 del año 1935, se autorizó al Poder Ejecutivo Provincial a establecer hasta tres Zonas Libres Alcoholeras en el territorio de la Provincia. Posteriormente con el dictado del Decreto 151/35 se procedió a la habilitación de la denominada “Primera Zona Alcoholera”, la cual se instaló definitivamente en el distrito de General Gutiérrez del departamento de Maipú, comprendiendo los municipios de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Las Heras, Lavalle, Tunuyán, Tupungato y San Carlos.