Publicada el 15 marzo, 2019
En el salón de los Pasos Perdidos de la Casa de las Leyes por iniciativa de la senadora Mariana Caroglio se reconoció la trayectoria del doctor mendocino Oscar López. Posteriormente el médico que vive en Estados Unidos, desarrolló la “Conferencia magistral ¿Cómo envejecemos?”. El intendente de Godoy Cruz Tadeo García Salazar y la diputada Marcela Fernández también formaron parte del evento.
El doctor López es una reconocida autoridad en el campo de la demencia y la neurología de la conducta. Su opinión es requerida por pacientes de todos los estados de EEUU, de Europa y países de América del Sur, ya que es un experto en neurología general. Su interés primario en investigación se ha centrado en la distribución (incidencia y prevalencia), manifestaciones conductuales, los riesgos y los resultados a largo plazo de la demencia, especialmente la enfermedad de Alzheimer y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Sus principales objetivos han sido identificar los factores clínicos y genéticos que modifican la historia natural de las enfermedades demenciales.
“Es un honor para toda la Provincia contar con la presencia de un especialista de estas características. Oscar López es una eminencia en el campo de la salud abocado a realizar innumerables trabajos. Hay que destacar que el profesional es un mendocino egresado de la universidad pública. Nos llena de orgullo y de alegría poder recibirlo en Mendoza y poder homenajearlo”, comentó Caroglio.
Por su parte, la licenciada en Psicología Cecilia Ortiz enfatizó el trabajo desarrollado por López además agradeció las acciones de la senadora con relación a la salud y al bienestar general. “Expresar mi más profunda admiración por el doctor, es la persona más generosa y más humilde que he podido conocer dentro de este ambiente. Ustedes saben que Argentina es el país que mayor tasa de población envejecida tiene en América Latina, lo cual no es un dato menor sobre todo si tenemos en cuenta que la vejez se asocia con determinadas enfermedades”, indicó la profesional.
Finalmente el profesional agradeció el reconocimiento brindado en la Legislatura y procedió a dar la charla prevista al público presente. “Me parece que fue ayer que me fui de Mendoza, es un honor para mi estar acá y compartir esto con ustedes. Cuando uno empieza a llegar a esta época de la vida se empieza a dar cuenta lo rápido que fue y que quisiera que las cosas pudieran ir más lento”, destacó.
Posteriormente remarcó: “El efecto del tratamiento sobre el grupo de pacientes en estadio moderado es muy destacable. Estos hallazgos abren nuevas vías para la investigación de los trastornos neurodegenerativos en adultos y pueden ofrecer a los pacientes con alzheimer una nueva modalidad de tratamiento”.