10/05/2017-
Firma de convenio con la Universidad Juan Agustín Maza. El acuerdo permitirá desarrollar proyectos de carácter académico, científico, tecnológico, social y cultural, para beneficio de ambas Instituciones. Dicho convenio fue rubricado entre la vicegobernadora Laura Montero y el rector de la casa de altos estudio, Daniel Miranda.
En una reunión realizada en el despacho de la vicegobernadora de la Provincia Laura Montero, se rubricó un convenio de colaboración mutua entre la Universidad Juan Agustín Maza y la Cámara de Senadores de la Provincia, que permitirá implementar acciones tendientes a desarrollar, en forma conjunta, proyectos de carácter institucional, académico, cultural, científico y tecnológico para beneficio de ambas instituciones.
En esta oportunidad, la vicegobernadora explicó que los objetivos de este convenio estarán centrados en vincular el Sistema Científico, a través del Consejo Científico Asesor permanente, creado en el ámbito del Honorable Senado, el Ejecutivo Provincial y Legislatura de Mendoza, con el fin de diseñar políticas de mediano y largo plazo en materia de Salud, Educación y Producción, vinculados a la seguridad y a la soberanía alimentaria.
Laura Montero especificó que los ejes de trabajo en dicho Consejo Asesor permanente giran en torno al Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan estratégico de Mendoza 2030 y la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS- 2030, dirigida a la búsqueda de soluciones a los problemas de pobreza, educación, salud, igualdad de género, institucionalidad, agua y ambiente, entre otros. Al respecto añadió: “Son posibles de cumplir si no se dilapidan los esfuerzos”.
La Vicegobernadora destacó la firma de este convenio porque servirá de marco para la articulación de diversas acciones para el desarrollo de varios alimentos, como la Quinoa, lo que permitirá avanzar en la planificación y la organización de programas y recursos que resultan esenciales para movilizar recursos productivos locales orientados a la demanda de los ciudadanos y al desarrollo local. “Satisfacer necesidades alimentarias de la población en términos saludables requiere organizar el sistema productivo local y canalizar recursos”, explicó.
Por su parte, el doctor Daniel Miranda, Rector de la Umaza dijo al respecto: “Hemos firmado un convenio en el cual la Universidad Juan Agustín Maza va a comenzar a trabajar con el Poder Legislativo en dos aspectos: Alimento inocuo y el desarrollo de cultivos de pueblos originarios como la quínoa”
La Dra. Andrea Lara, Directora de la Unidad de Enlace informó que la Universidad Maza será sede de dos de los cuatro foros participativos sobre alimento inocuo que se harán en la zona este (Junín) y en el Valle de Uco (Tunuyán). Los mismos son organizados por el Consejo Científico Asesor por intermedio de la Unidad de Enlace en asocio con el Ministerio de Salud y el Consejo Bromatológico intermunicipal.
La finalidad de estos encuentros es reunir a todos los actores vinculados con el tema de la alimentación inocua en todo el territorio provincial, detectando problemas centrales en forma participativa para luego avanzar en el diseño de ejes de acción transversales que permitan avanzar en las soluciones adecuadas y perdurables.
Al respecto añadió: “El primero de los foros se llevará a cabo en la legislatura y abarcará el territorio del Unicipio el día 22 de mayo, y el último de ellos a principios de junio en San Rafael en la sede de la Facultad de Ciencias aplicadas a la industria de la Universidad Nacional de Cuyo”.
“Una de las acciones específicas que prevé este acuerdo, es que estarán dirigidas a los distintos campos de cooperación, así como los términos, condiciones, procedimientos y resultados a obtener en cada uno de los proyectos o actividades que se implementen, serán fijados mediante acuerdos específicos entre las partes”, señaló Lara.
De la reunión participaron también los representantes en la Provincia de la Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación que participan activamente en el desarrollo de ambos proyectos.
Todos los presentes, autoridades de la Universidad Juan Agustín Mazza que acompañaron al Sr. Rector Daniel Miranda, Directora de Extensión y Vinculación Licenciada Laura Hunau, Secretario técnico del vice rectorado de investigación, extensión y vinculación Daniel Luciani, Vice Rectora de Investigación, extensión y Vinculación, Mónica Torrecilla y los representantes de la delegación Mendoza de la Secretaria de Agricultura de la Nación Lic. Gustavo Vitale (pueblos originarios) e
Ing. Agron. Cristina Panasiti, destacaron junto a la Sra. Vicegobernadora y a la Directora de la Unidad de Enlace, la importancia de articular acciones y visiones que nos permitan avanzar en diseños institucionales con mirada de mediano y largo plazo, superadores de las coyunturas y promotores de un verdadero desarrollo sostenible.