Publicada el 28 febrero, 2023
Durante el tratamiento sobre tablas senadores y senadoras aprobaron distintas propuestas:
Bloque UCR
El senador Diumenjo solicitó declarar de interés la presentación del libro “La Alegoría de la Verdad”, escrito por Fernando Osta, Presidente de la Fundación Empowermet, que será presentado durante la primera semana de marzo del corriente año.
La senadora Jésica Laferte pidió declarar de interés el Encuentro Binacional Argentino-Chileno, límite fronterizo Paso Planchón Vergara, que se realizará el día 25 y 26 de febrero del corriente año.
La senadora Fernanda Sabadìn quiso declarar de interés el XII Congreso Argentino de Tecnología Espacial, que se realizará los días 12 al 14 de abril de 2023.
Por su parte Mercedes Rus y Natacha Eisenchlas manifestaron rechazo a la autorización de importación de vino dada por el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Economía de la Nación, a favor del Grupo Peñaflor, que afecta a la industria nacional, especialmente a la cadena de productores mendocinos.
Bloque Frente de Todos
Los senadores Rafael Moyano y Bartolomé Robles solicitaron informe a la Dirección de Cuidados Alternativos dependiente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, sobre el funcionamiento y desempeño de los hogares.
La senadora Adriana Cano pidió declarar de interés la 4ta. Edición de la Peña Folclórica “Manos a la Olla”, a realizarse el día 12 de marzo próximo a beneficio del Comedor “Manos a la Olla”.
El senador Gerardo Vaquer solicitó declarar de interés el “1º Encuentro Provincial de Artesanos y Emprendedores de Mendoza”, a realizarse los días 18 y 19 de marzo del corriente año en el Parque de la Familia, Departamento Lavalle.
Mauricio Sat pidió informe al Ministerio de Economía y Energía y por su intermedio a la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, sobre distintos puntos relacionados con la contratación del seguro agrícola.
María Quiroga solicitó informe al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Escuelas, sobre los motivos que llevaron a adelantar el inicio de clases en escuelas albergues, de jornada completa y de frontera de la Provincia.
Florencia Canali expresó que vería con agrado que la Dirección General de Escuelas realice tareas de reacondicionamiento para reparar los pisos de los módulos de la Escuela Técnica Nº 4-213 “Humberto A. Valastra” del Distrito Alto Salvador, Departamento General San Martín.
La senadora Alejandra Barro solicitó informe al Departamento Provincial de Enfermería del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, sobre el incumplimiento del Decreto 001630/2007 en su Capítulo VIII, Artículo 73, elementos de bioseguridad y ropa de trabajo en los Centros de Salud de la zona rural del Departamento Malargüe.
Mauricio Sat solicitó declarar de interés la 16 Edición del Pentatuel a realizarse el día 5 de marzo de 2023 en el Departamento San Rafael.
Mercedes Derrache solicitó reconocer la trayectoria profesional del Dr. Carlos Alberto Parma, por su aporte como abogado, docente, investigador y doctor, especialista en Justicia Penal de Menores.
Alejandra Barro pidió que la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) informe, sobre presupuesto por prestaciones de servicios de profesionales con convenio con las Sub Sedes en zona Sur y cantidad de auditorías a los mismos.
El senador Rafael Moyano pidió que la Secretaria de Servicios Públicos garantice el ingreso y salida de transporte público de pasajeros con una frecuencia razonable en el Barrio Santa Ana del Departamento Guaymallén.
Bloque PRO
Los senadores Rolando Baldasso, Germán Vicchi, Valentín González y Gabriel Pradines solicitaron que el Ministerio de Cultura y Turismo, efectúe los arreglos pertinentes dotándolos de información necesaria a los lugares existentes en las rutas Sanmartinianas para ponerlos en valor.
Pradines además, pidió informe al Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS), sobre las acciones de control que viene realizando sobre el prestador COOPERATIVA CORRALCOOP LTDA del Distrito de Colonia Segovia, Departamento Guaymallén.
Gabriel Pradines solicitó que representantes del Ministro de Seguridad concurran a la Comisión Bicameral de Seguridad a efectos de informar sobre la situación de seguridad y el Plan de Combate al Delito en ejecución.
Aquí podrás escuchar el audio de la sesión completa: