Publicada el 29 septiembre, 2025
La Legislatura de Mendoza fue escenario del encuentro “7 minutos, 7 aportes de la IA”, una propuesta que reunió a jóvenes de diferentes organizaciones de la provincia junto a especialistas en Inteligencia Artificial. El evento buscó crear un espacio de reflexión y debate sobre una de las transformaciones más trascendentes de nuestro tiempo, destacando la importancia de que las nuevas generaciones sean parte activa de este proceso.
Durante la jornada, los jóvenes presentaron sus proyectos, compartieron sus inquietudes y delinearon propuestas vinculadas a la construcción de ciudadanía, el liderazgo y el compromiso social. Este protagonismo puso de relieve la necesidad de abrir espacios donde puedan expresarse y aportar miradas frescas sobre problemáticas globales que tienen un fuerte impacto local.
El formato del encuentro fue ágil y participativo: cada disertante tuvo siete minutos para exponer su experiencia y visión sobre la Inteligencia Artificial, permitiendo un intercambio plural y dinámico. Participaron Agustín Putrino (Innovaeducate), Ariadna Luján (Corpora), Juan Manuel Pérez (Techseed), Cecilia García (Cerebro Curioso), Juan Pablo Moldero (Itiers Data Sense), Hernán Mesura (Scale AI y UNCuyo) y el senador provincial Sergio Márquez.
La apertura estuvo a cargo de Emiliana Lilloy, directora de Relaciones Institucionales del Senado, quien destacó que la Legislatura busca consolidarse como un puente entre la sociedad, la ciencia y el Estado, habilitando instancias de diálogo que enriquezcan la vida democrática. Participó también de la actividad el secretario Legislativo del Senado, Lucas Faure.
Uno de los ejes centrales de las exposiciones fue comprender cómo la Inteligencia Artificial atraviesa múltiples dimensiones de la vida cotidiana: desde la educación y la salud hasta la economía, la justicia y la ética. Los especialistas coincidieron en que, frente a un escenario en constante transformación, resulta clave preparar a las nuevas generaciones para que puedan desenvolverse con responsabilidad, creatividad y pensamiento crítico en un mundo digitalizado.
La jornada también reflejó el compromiso de la Cámara de Senadores de Mendoza en abrir sus puertas a la comunidad, generando un ámbito inclusivo donde se escuchen voces diversas y se promueva la participación juvenil en la construcción de futuro.