Publicada el 14 noviembre, 2024
En la Legislatura de Mendoza se desarrolló una nueva edición de “Senado Joven”, una actividad destinada a fomentar el compromiso cívico entre estudiantes de nivel secundario. Participaron alumnos del Instituto Cuyano de Educación Integral, la Escuela Hermanos Maristas, la Escuela Nacional General José de San Martín y el Instituto Padre Valentín Bonetti, entre otros, quienes asumieron roles como senadores y debatieron sus propias iniciativas en el recinto.
La jornada que comenzó pasadas las 10 con la presentación de las autoridades, fue organizada por la Oficina de Relaciones Institucionales del Senado provincial y encabezada por el secretario Legislativo de la Cámara de Senadores, Lucas Faure, la directora del Área de Relaciones Institucionales, Emiliana Lilloy.
Asimismo, la secretaria Legal y Técnica del Senado, Nuria Olivera también se hizo presente en esta actividad que busca institucionalizar la participación ciudadana de los jóvenes en el proceso legislativo, permitiéndoles elaborar y debatir proyectos de ley en el ámbito real de la Legislatura. Las senadoras Mariana Zlobec y Yamel Ases se acercaron al evento en donde tuvieron la oportunidad de dialogar con los estudiantes sobre su rol como legisladoras.
Vale destacar que el programa tiene como objetivos promover la participación ciudadana, fortalecer la relación entre la Legislatura y las instituciones educativas, capacitar a los jóvenes en el proceso legislativo y familiarizarlos con temas clave, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios de Técnica Legislativa. También fomenta el debate y la deliberación, resaltando la importancia de lograr consensos en el ámbito político.
Durante la jornada, los estudiantes se dividieron en dos comisiones para trabajar en sus proyectos de ley. Emiliana Lilloy destacó el valor de esta actividad para acercar a los jóvenes al ejercicio de la ciudadanía. Las reuniones de comisiones se llevaron a cabo en el edificio Margarita Malharro de Torres, donde se asignaron presidentes y secretarios en cada comisión. Tras las correcciones, se conformó una mesa evaluadora que redactó los proyectos presentados en la sesión final.
La actividad continuará pasado el mediodía con la sesión final en el recinto, donde los estudiantes debatirán y votarán sus proyectos, simulando el proceso legislativo. En esta instancia, se tratarán cuatro proyectos en dos etapas, y al finalizar, se entregarán certificados de participación a los estudiantes.