Publicada el 22 junio, 2018
El área de Legislatura Joven destacó a mendocinos/as por sus iniciativas, creatividad, desempeño deportivo, fomento de emprendimientos y proyectos innovadores.
Con el objetivo de potenciar el emprendedurismo local y reconocer a sus hacedores, la Legislatura de Mendoza celebró hoy el primer encuentro “Jóvenes Protagonistas 2018”.
El evento fue encabezado por la vicegobernadora Laura Montero, quien estuvo acompañada por la Secretaria Legislativa, Andrea Lara; el Secretario Administrativo, Leonardo González Luque; el director de Relaciones Institucionales, Sebastián Pelletán; la directora de Planificación, Natalia Conti; el director de Comisiones, Facundo Correa, el director de Unidad de Enlace, Marcelo Barceló y Gastón Livellara, responsable de Legislatura Joven.
Los rubros distinguidos en esta primera edición fueron Deporte, Emprendedurismo, Labor Social y Labor Solidaria
Al inicio de su discurso, la vicegobernadora manifestó su alegría al recibirlos en la Legislatura y pidió un fuerte aplauso para todas y todos los «Jóvenes Protagonistas».
«Nosotros vemos el mundo que viene, vemos que esta sociedad cambia dinámicamente, porque estamos casi en la cuarta revolución industrial y hay una confluencia de las tecnologías sobre las que ustedes han adquiridos naturalmente habilidades específicas para su manejo. Lo que viene está en sus manos, en sus cabezas, está en los desafíos que ustedes tomen y en la energía que le pongan a sus proyectos», manifestó la funcionaria.
Y agregó: «Cuando uno trabaja en las economías naranjas el hombre no se reemplaza y los proyectos vibran y tienen viabilidad de acuerdo a la pasión, a las habilidades y a los recursos tecnológicos que le ponemos para lograrlos. Ahora, todos estos proyectos no se piensas individualmente como en años anteriores, sino que sumo la experiencia de los otros y trabajo de manera colaborativa», dijo Montero.
Asimismo, la presidenta del Senado les aseguró que «el eje del desarrollo integral, del desarrollo económico, del desarrollo humano y en la capacidad de generación de empleo va a venir de parte de ustedes, de la capacidad de generar proyectos de autogestión. Ustedes van a ser motores de crecimiento y de desarrollo y si lo hacen desde una mirada altruista, van a poder hacer un proceso de inclusión efectiva para mucha gente que lo necesita».
Finalmente, los y las felicitó e invitó a participar activamente de la Legislatura: «Una mirada atenta, sensible, comprometida con el otro y con las necesidades del otro, una escucha activa para aprender del que vive el problema, puede sacar lo mejor de nosotros y colaborativamente extraer buenas ideas».
«Me han encantado todos los proyectos, les veo potencial a todos y ésta es su casa, y todo lo que necesitan háganlo saber, porque la democracia también se fortalece así, con el ejercicio directo de nuestros derechos y deberes y sus proyectos pueden convertirse en un instrumento de política pública, porque tal vez muchas de sus iniciativas se puedan formar en proyectos de ley, por eso los invito a pensar juntos y trabajar en ese sentido».
Los distinguidos fueron:
Rubro deporte: Representantes de la Selección Nacional de Hockey Subacuático
Hoy, nuestra provincia concentra los mejores valores a nivel nacional, tanto que las Selecciones Argentinas Sub19 y Sub23, que se preparan para disputar el Mundial de Canadá.
En el rubro emprendedor: Oswald Black
Valentina Ciullini, y los hermanos Nicolás y Sofía Schweizer son los creadores de la marca mendocina de mochilas personalizadas.
En la categoría Labor social: Ducha de Sol de Ana Giménez Pozzoli
Ana es estudiante de abogacía y creadora junto a su padre de calefones armados con un 80% de material reciclable. Baldes de pintura, botellas de plástico y silicona son algunos de los materiales utilizados.
En el rubro labor solidaria: Sofía Scapellato y Matías Tornello Palacios
Los chicos comenzaron a trabajar hace años en lo social, donde se conocieron y formaron más que una amistad. Desde entonces, que no paran de trabajar, buscando soluciones reales a las problemáticas de la gente. Junto a otros amigos, formaban parte de la ONG Luces, pero hace un tiempo decidieron abrirse para seguir su camino en el trabajo social por su cuenta.