JÓVENES ARQUITECTOS PRESENTARON PROPUESTA PARA CONSTRUIR MEMORIAL POR LOS CAÍDOS EN MALVINAS

Con la presencia de la vicegobernadora Laura Montero, y de Veteranos de Malvinas, se realizó hoy en la Legislatura de Mendoza un acto para conmemorar, el 2 de abril,  día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, organizado por el Foro diplomático de Mendoza y la Casa de las Leyes.

El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas de Argentina desembarcaron en las costas para iniciar la recuperación de las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833. Esto desencadenó la Guerra de las Malvinas que se desarrolló desde ese día hasta la rendición argentina el día 14 de Junio de 1982.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional y la Marcha a las Malvinas, fue el vicepresidente del Foro Diplomático y cónsul de la República de Austria, Federico Kahr quien expresó las palabras de bienvenida reivindicando la lucha de los soldados y  recordando a los caídos. Por su parte, Hugo Olivera, ex combatiente de Malvinas se refirió a la importancia de mantener vivo el recuerdo para las nuevas generaciones, destacando la participación de los arquitectos en el proyecto para concretar la realización de un Memorial por la Paz, en las Islas.

La vicegobernadora Laura Montero Laura Montero dijo: “fundamentalmente conmemoramos a ustedes, a nuestros héroes. El año pasado fue el bicentenario del Cruce de los Andes y todos nos emocionamos con esa gran gesta, por que aquellos eran hombres, mujeres, personas de la sociedad civil que tenían un sueño colectivo que era la libertad y la independencia para forjar un país,  estaban dispuestos a defender sus ideales con la vida, para conquistar nuestra libertad”.

Montero agregó, “Estoy muy orgullosa que chicos de esta generación tiendan un puente para que nunca mas olvidemos que no tenemos que perder el hilo de la dignidad humano, del valor de la vida y de los mecanismos pacíficos de la resolución de conflictos”. La Vicegobernadora felicitó a los profesionales  y señaló que “lo que hacen no es ni mas ni menos, que resignificar aquel momento y en la Legislatura se va a estar mostrando este memorial de la paz, para llevarnos en forma permanente de ese recuerdo de dolor a un recuerdo de esperanza”.

Anunció que  la maqueta va a estar toda la semana de exposición, “la Legislatura debe estar presente tendiendo esos vínculos de ese pasado doloroso con este presente de paz y esperanza”.

Los jóvenes arquitectos María Lucila Pedernera Chepparo, Sofìa Salamunovic y José Gastón Bucasta presentaron el Proyecto denominado “1982, Memorial por la Paz”, a construirse en las Islas Malvinas. Argumentaron la importancia de realizar un memorial con los nombres de los soldados de ambas naciones.

Estuvieron presentes, el cónsul de Israel, Gerardo Belinsky; y el de Rumania Octavio Chirca; la directora de Derechos Humanos, Luz Faingold; en representación de la VIII Brigada de Montaña, el coronel Miguel Monteleone; el director de PAMI Mendoza, Dr. Carlos Valcarcel y los veteranos, integrantes de las diferentes asociaciones de ex Combatientes junto a sus familias.