NOTICIAS

Inventario de Glaciares: Especialistas del IANIGLA expusieron ante la Comisión de Ambiente

Publicada el 29 octubre, 2018

Mendoza es la segunda provincia con mayor superficie de glaciares del país: 1.230 km2 y 4.172 cuerpos inventariados. En primer lugar se ubica Santa Cruz (3.421 km2 y 2.420 unidades).

Laura Salazar

En el salón Ricardo Rojas del Anexo Legislativo, la Comisión de Ambiente, Cambio Climático, Riesgo de Desastre, Asuntos Territoriales y Vivienda recibió a Laura Salazar y Mariano Castro que son especialistas del IANIGLA que expusieron sobre el Inventario Nacional de Glaciares.

De acuerdo con el relevamiento, Argentina es el segundo país con mayor cantidad de glaciares en América Latina y está entre los 15 con mayor superficie de hielos en el planeta. Mendoza es la segunda provincia con mayor superficie de glaciares del país: 1.230 km2 y 4.172 cuerpos inventariados. En primer lugar se ubica Santa Cruz (3.421 km2 y 2.420 unidades).

“Nos sentimos orgullosos de tener a estos dos profesionales acá, este equipo que nos ha hecho famosos para bien en el mundo. Este Inventario de Glaciares que es único y lo hemos podido lograr gracias a ustedes. Esta es una primera instancia de poner en valor ese trabajo”, remarcó la senadora Fernanda Lacoste.

Por su parte, Laura Salazar contó parte del trabajo que han llevado a cabo con respecto al Inventario Nacional de Glaciares. “Nosotros venimos en representación de un grupo más grande. En mayo de este año se presentaron los resultados finales de ese informe. Los glaciares son reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano y eso lo sabemos muy bien quienes vivimos en Mendoza de la importancia que tienen para toda la vida y las actividades que se desarrollan acá. También son reservas para actividades como la agricultura”, comentó la profesional.

El ING es producto del incansable trabajo de un grupo de investigadores y técnicos del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Gob. Mza), quienes desde 2012 cartografiaron en gabinete y luego recorrieron los 4000 km de extensión de la Cordillera de los Andes para registrar los glaciares y áreas periglaciares argentinas. A veces, trabajando a más de 6000 m de altura.

El Inventario Nacional de Glaciares está previsto en el artículo N° 3 de la Ley 26.639 de «Régimen de presupuestos mínimos para la preservación de los glaciares y del ambiente periglacial», sancionada en el año 2010, la cual además designa al IANIGLA como responsable de su ejecución.

Por otro lado, Mariano Castro detalló las funciones de campo que desarrollaron que tuvo como resultado final este Inventario. “Nosotros vamos a la montaña con un mapa previamente elaborado para evaluar y verificar estos datos. Se realiza la generación de un archivo fotográfico de las diferentes geoformas, tomamos mediciones y puntos con GPS en todo el campo. Esta fue una ardua tarea que requirió un esfuerzo importante de nuestro grupo, aproximadamente 6 años”, remarcó.

Gracias al Inventario Nacional hoy sabemos que Argentina cuenta con 16.968 cuerpos de hielo (16.078 en la cordillera de los Andes y 890 en las Islas del Atlántico Sur), que representan 8.484 km2 cubiertos de hielo, de los cuales 5.769 km2 se encuentran en la cadena de los Andes y 2.715 en las Islas del Atlántico Sur.