Publicada el 25 agosto, 2025
En la jornada de este lunes se realizó una reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica, presidida por la senadora Mariana Zlobec. Durante el encuentro se analizaron diferentes iniciativas, cómo es el caso de un proyecto desarrollado por la legisladora Mercedes Derrache que se seguirá analizando en Comisiones y se pedirá opinión sobre el mismo a la Dirección General de Escuelas. Durante la reunión participó el estudiante Santiago López que también dio su opinión al respecto del proyecto.
La autora del Proyecto enfatizó que tiene como objeto consolidar el aprendizaje generado por más de dos décadas en las escuelas secundarias de nuestro país, y extendido a nuestra provincia, donde los estudiantes participan de un evento educativo y cultural que se ha dado a llamar “Modelo de Naciones Unidas” en pos del desarrollo de capacidades de investigación, oratoria, retórica, redacción, tácticas de negociación y consenso.
En el “Modelo de Naciones Unidas” los alumnos del nivel secundario aprenden mediante la representación de un país asignado, debaten temas de agenda internacional elevando propuestas de solución al respecto, aplicando al simulacro respetando las reglas de protocolo de la ONU.
La Dirección General de Escuelas realizará una guía basada en los documentos de contexto de la página oficial de Naciones Unidas Argentina para la efectiva organización de los Modelos. En la misma, deberá incluir el reglamento general, donde explique detalladamente todas las aristas que conlleva la organización de este Modelo, protocolo que usará presidencia de cada órgano, así como un manual de capacitación para docentes y otro para los alumnos participantes como delegados.
Asimismo, se analizó una iniciativa de la diputada (MC) María José Sanz para establecer una ceremonia escolar de «Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional» para los alumnos de tercer año de escuelas secundarias, tanto públicas como privadas.