12/10/2017-
La Cámara de Senadores entregó una distinción legislativa a la profesora Olga Tomasa Miranda. La iniciativa fue de la senadora Mariana Caroglio.
En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza, la Honorable Cámara de Senadores -a través de la legisladora Mariana Caroglio- hizo entrega de una distinción legislativa a la profesora de Piano, Olga Tomasa Miranda, pionera en la enseñanza de las artes en la provincia de Mendoza.
Olga Miranda junto a su esposo y compañero, Antonio Roque Entre Ríos, comenzaron a hacer posible este sueño de enseñar y compartir sus conocimientos. Hace más de 60 años, en octubre de 1952, fundó el Conservatorio de Música Frederic Chopin, en la Ciudad de Mendoza, siendo la directora. A partir de allí, esta mujer, madre y luchadora comenzó una obra inmensa por la educación artística de nuestra provincia, como así también en San Juan y San Luis.
Egresada del Conservatorio Nacional de Buenos Aires Alberto Williams y luego del Departamento de Arte Coreográfico de la Universidad de Cuyo, inició un interminable camino en la formación de músicos y bailarines en todo el territorio cuyano.
Olga ha sido un ejemplo para nuestra comunidad por el esfuerzo, trabajo y dedicación, siempre con el objetivo de generar espacios para el desarrollo de las artes y de una educación inclusiva, pensado cómo hacer y cómo generar un proyecto para brindarles la oportunidad laboral a los artistas y docentes de nuestra provincia.
En 1994, creó el prestigioso Instituto de Formación Docente en Arte “Frederic Chopin”, convirtiendo a la institución, a través del tiempo, en un polo cultural y educativo de los más destacados en el medio de formación profesional. Olga sigue siendo parte activa y fundamental del establecimiento, actualmente se desempeña como la representante legal del Instituto.
En el acto, no faltaron los momentos emotivos y de agradecimiento por el trabajo de Olga en el ámbito educativo y cultural de Mendoza. A su turno, Caroglio expresó: “Es una gran alegría poder homenajearla a Olga, conozco su trayectoria y la del instituto. Valoramos el esfuerzo que ha realizado para instalar la enseñanza artística en la provincia y todo lo que ha entregado en todos los niveles de la educación mendocina. Gracias por la entrega y la dedicación”.
También estuvieron presentes sus hijos Norberto y Lissi Entre Ríos, quienes forman parte de la comunidad educativa del Instituto Chopin, y quienes le brindaron sus palabras de orgullo y admiración.
“La familia chopiniana como nos autodenominamos y la comunidad educativa general te decimos mil gracias por darnos tu legado de amor, creatividad, solidaridad, y profundo respeto por aquello que fue y sigue siendo tu vida: el arte y la educación”, dijo emocionado Norberto Entre Ríos.
Patricia Morales, miembro fundador del Consejo Académico del Instituto Chopin, habló sobre la homenajeada: “Ella es uno de los referentes más representativos del Instituto Chopin, el mejor homenaje que le pueden hacer es reconocer su labor docente, este reconocimiento le confirma que vale la pena ser docente. Olga siempre estuvo, como profesora, colaborando en la gestión, su presencia se ha hecho imprescindible para la familia Chopin”.
Por último, agradeció a todos los que se hicieron presentes en el lugar y a aquellos que no pudieron asistir: “Yo lo único que puedo decirles es que estoy muy emocionada, gracias a las autoridades, a la senadora, a la vicegobernadora, a los alumnos, a los maestros, profesores, todos los que han pasado al lado mío, un fuerte abrazo y muchísimas gracias”.
Para finalizar el acto de reconocimiento, el Coro del Instituto Chopin y el ballet folclórico de la institución deleitaron con su música y baile a los invitados.