Hidrocarburos recibió al subsecretario de Energía y Minería de Mendoza

18/09/2017-

Fue invitado por los integrantes de la Comisión para ser consultado sobre diversos aspectos relacionados al plan que impulsa el Gobierno Nacional y Provincial, sobre el plan nacional de Energías Renovables, RenovAr.

El subsecretario Energía y Minería de la Provincia, Emilio Guiñazú participó de una reunión en el salón Carrillo del Anexo de la Legislatura, con la finalidad de conocer las acciones que lleva adelante dicho organismo.

De la actividad formaron parte integrantes de la Comisión de Hidrocarburos, Minería y Energía presidida por el senador Ernesto Mancinelli, como así también los legisladores: Guillermo Amstutz, Juan Antonio Agulles, José Orts, Claudia Salas y Ana Sevilla.

Entre los temas que se debatieron por parte de los asistentes a este encuentro, se puede mencionar el Plan Nacional RenovAr. Se trata de seis de generación solar (fotovoltaica, en Alvear, Luján, Lavalle y La Paz) y tres de pequeñas centrales hidroeléctricas.

Además, los legisladores hablaron sobre el proyecto de energía eólica ubicado en la localidad de El Sosneado, sobre los objetivos que lleva adelante la empresa EMESA y en cuanto a los que impulsó el Gobierno Nacional sobre la energía geotérmica, para aprovechar el calor del subsuelo como fuente de generación.

Guiñazú también informó que el Gobierno de Mendoza, firmó un decreto para revertir siete áreas hidrocarburíferas que, por diversos motivos, no cumplieron con los contratos que se efectuaron en la ronda licitatoria del año 2008. La falta de inversión, los contratos laxos que no exigieron herramientas de cumplimiento y las fallas en las concesiones son algunos de los graves errores que desencadenaron la decisión del Gobierno de finalizar y multar a las empresas concesionarias.

El funcionario del área de Energía también dio su parecer en cuanto al “Bono Verde” que financia Energías Renovables, encuadrado en el Plan RenovAr que puso en marcha el Gobierno Nacional.

Al respecto los legisladores exhibieron sus inquietudes y solicitaron que el funcionario de la cartera de Energía presente información específica a lo que Guiñazú detalló que la entregará por escrito cuanto antes.