NOTICIAS

Hebe Casado destacó los desafíos de la inteligencia artificial

Publicada el 14 agosto, 2024

Fue durante el foro «Datos y Sostenibilidad en la Era de la Inteligencia Artificial», en donde expertos debatieron sobre las últimas innovaciones y desafíos en la era de la tecnología. El evento, desarrollado en la Legislatura, contó con la presentación de IBM Watsonx y del mismo participaron destacados disertantes del ámbito gubernamental y empresarial.

Hebe Casado destacó los desafíos de la inteligencia artificial

El Auditorio de la Legislatura de Mendoza fue escenario del foro «Datos y Sostenibilidad en la Era de la Inteligencia Artificial», un evento que reunió a expertos en tecnología y sostenibilidad de diversas instituciones, incluidas IBM y el gobierno. La actividad, encabezada por la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, destacó por su enfoque en las últimas innovaciones y desafíos en el campo de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en la sostenibilidad.

Durante su intervención, Casado subrayó que la IA representa una revolución comparable con los grandes hitos de la humanidad, con el potencial de transformar la economía, la política y la sociedad. Sin embargo, también advirtió sobre los riesgos que esta tecnología conlleva, como el aumento de las desigualdades, la amenaza a la privacidad y los dilemas éticos asociados a la toma de decisiones autónomas por parte de las máquinas.

La mandataria además enfatizó la necesidad de regulaciones claras y un marco ético sólido para asegurar que la IA beneficie a todos de manera equitativa, protegiendo al mismo tiempo los derechos y libertades de los ciudadanos. Concluyó su discurso celebrando la importancia de debatir y reflexionar sobre estos temas en espacios como el foro, que permiten explorar las oportunidades y responsabilidades que trae consigo la inteligencia artificial.

Uno de los momentos centrales del evento fue la presentación de IBM Watsonx, una herramienta de IA que promete transformar la manera en que se implementa la inteligencia artificial, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad. Esta innovación fue el punto de partida para dinámicas interactivas y dos conversatorios donde se abordaron temas cruciales como la trazabilidad, esencial para el acceso a fondos verdes y mercados sostenibles.

Entre los disertantes destacados estuvieron Raúl Marino, secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa del Ministerio de Defensa; Sonia Osay, directora de Data Solution for Sustainability de Itiers Data Sense; y Ernesto José Suárez, especialista en Data & IA de IBM. El evento culminó con el cierre a cargo de Juan Pablo Moldero, CEO y cofundador de Itiers Data Sense, quien enfatizó la relevancia de integrar datos e IA para enfrentar los desafíos de sostenibilidad actuales.

Este foro no solo sirvió como plataforma para el intercambio de ideas, sino también para posicionar a Mendoza como un referente en el diálogo sobre tecnología y sostenibilidad a nivel regional.