NOTICIAS

Hebe Casado abrió en la Legislatura el primer Congreso Regional de Mujeres de Seguridad

Publicada el 22 agosto, 2025

Lo hizo acompañada de la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus. Además estuvieron presentes autoridades del Poder Judicial y del ámbito académico.

 

La vicegobernadora Hebe Casado encabezó la apertura del Primer Congreso Regional “Mujeres de Fuerzas de Seguridad Ciudadana”, que tuvo lugar en la Legislatura provincial. El encuentro reunió a referentes de Mendoza, San Juan y San Luis, además de autoridades académicas de la UNCuyo y representantes de Chile.

Durante su intervención, Casado destacó que “lo que antes parecía impensado hoy es una realidad: ver a mujeres en los máximos cargos de seguridad, justicia y educación en Cuyo”. A su vez, subrayó que la riqueza de estos espacios surge de las miradas diversas y de la capacidad de cada persona de cumplir su función con excelencia, más allá de cuestiones de género.

La Legislatura, como sede del evento, fue puesta en valor por la vicegobernadora como el lugar natural para debatir, proponer y visibilizar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en un área tradicionalmente ocupada por varones.

El congreso, organizado por el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), se convirtió en un hito regional al consolidar un ámbito de diálogo y cooperación entre las provincias de Cuyo y con Chile, con el respaldo político e institucional de la Legislatura mendocina.

Mercedes Rus resaltó la importancia de la articulación regional y la construcción de políticas conjuntas. “Es muy significativo reunir a mujeres que integran no solo la seguridad ciudadana en Mendoza, sino también a representantes de fuerzas nacionales con quienes trabajamos de manera constante”, señaló. La ministra agregó que, en materia de seguridad, se debe pensar en la región y que ya se avanza en “bases de datos conjuntas y controles unificados”.

Durante su intervención, también puso en valor el crecimiento de la participación femenina en la Policía de Mendoza. “Actualmente, el 34% de nuestra fuerza está integrada por mujeres, mientras que hace treinta años eran apenas el 9%. Ese avance es enorme. Ahora el desafío es que más mujeres accedan a cargos jerárquicos y de conducción”, subrayó.

Rus recordó además la historia de las mujeres en la seguridad, desde las amazonas y luchadoras de la independencia hasta reformistas y sufragistas. “Estamos acá para revertir esa invisibilidad, generar datos y visibilizar nombres. Celebro este congreso y auguro una excelente jornada de trabajo”, concluyó.