18/07/2017
La conferencia se realizó en el Hotel Hyatt y fue organizada por la Dirección de Enlace de la Legislatura de Mendoza junto al Foro Diplomático en Mendoza, la UIM, el diario digital MDZ y el Hotel Hyatt.
En el marco de #BIDMendoza2018, el director ejecutivo del INTAL-BID, Gustavo Béliz disertó sobre “La Integración y el trabajo en la era de los robots”. Participaron del encuentro la Vicegobernadora Laura Montero; la directora del área de Enlace, Andrea Lara; el cónsul de Israel, Gerardo Belinsky; el cónsul de Austria, Federico Kahr y Gabriel Conte, Director del MDZ.
La vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero, agradeció a quienes organizaron el evento y sobre todo al área de Unidad de Enlace quienes comenzaron a atender puentes primero con la Reforma de la Constitución que la calificó como una experiencia increíble e invalorable. También destacó la importancia de que medios como el MDZ participen y difundan debates y aportes para pensar el futuro de Mendoza.
La mandataria también se refirió a la confluencia del sistema tecnológico y donde va a llegar la potencionalidad de desarrollo de las regiones para que sean proyectadas en el mundo globalizado.
“Mendoza tiene que hacer un gran esfuerzo porque tiene que pensar regionalmente y tiene que integrar cadenas de valor con sus vecinos”, indicó Montero. Asimismo destacó la importancia que estas premisas tienen en el Plan de Ordenamiento Territorial que recientemente ha obtenido media sanción en el Senado de la Provincia.
Por último puso en valor la realización de este tipo de charlas ya que es importante conocer las experiencias que Gustavo Bélizexpodrá durante el encuentro, pero sobre todo explicó que deben armonizarse las visiones de los Organismos Internacionales, de los Gestores provinciales y al sector empresario.
En tanto, el disertante Gustavo Béliz habló sobre el panorama mundial, las oportunidades y amenazas para América Latina basado en los ejes de la integración y sobre el trabajo regional en la era del robot y el empleo a futuro.
“Hace poco se hizo una encuesta en EE.UU a chicos de 20 años, y la mayoría no quiere comprar un auto si no que prefiere alquilarlo, alquilar un departamento; quieren compartir y cambiar el concepto básico de propiedad, con tendencias aspiracionales muy diferentes a las de Argentina. Acá se apuesta al auto y la casa propia y a la propiedad como un ente mágico”, indicó Béliz.
En cuanto a la incidencia del la tecnología en el trabajo, el ex ministro aclaró, “Antes con la cadena clásica, una turbina de avión se fabricaba por partes en 20 países, hoy se desarrolla íntegramente en Estados Unidos gracias a la impresora 3D».
La conferencia se enmarcó dentro de los eventos que acompañan la Cumbre del Mercosur, que se desarrollará esta semana en la provincia.
Vale destacar que el doctor Gustavo Beliz es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires y tiene un posgrado en la London School of Economics. Actualmente es director del INTAL, Instituto para la Integración de América Latina y del Caribe del BID, organismo donde se desempeña desde hace 13 años.
Beliz fue ministro del Interior, ministro de Justicia Seguridad y Derechos Humanos, secretario de Estado de la Función Pública, presidente del Instituto Nacional de la Administración Pública y diputado por la Ciudad de Buenos Aires
También ha escrito 17 libros sobre políticas de Gobierno, en las áreas de seguridad ciudadana, medio ambiente, políticas de transparencia y reforma judicial.
Presentación de Gustavo Beliz en Mendoza