23/06/16-
En el Salón Carrillo del Anexo de la Legislatura Provincial, se realizó una reunión conjunta entre integrantes de la Comisiones de Recursos Hídricos, de Recursos Hidrocarburos y de Ambiente, Cambio Climático, Riesgos de Desastres, Asuntos Territoriales y Vivienda.
De la actividad participaron funcionarios del Departamento General de Irrigación, como es el caso de Fernando Gomensoro quien expuso sobre el Programa Integral del Sistema Cacique Guaymallén.
Por su parte, asistieron los senadores Jorge Teves (UCR), Juan Antonio Agulles (FPV-PJ), Ernesto Mancinelli (Libres del Sur), Guillermo Amstutz (Unidad Popular), Noelia Barbeito (FIT) y Armando Camerucci (UCR).
Esta iniciativa , se enmarca en el proyecto FAO “Políticas e inversión en Recursos Hídricos”, UTF ARG/015/ARG. Participan de su desarrollo más de 20 instituciones y los 7 Municipios mendocinos alcanzados por el Sistema que involucra a un millón de mendocinos y que riega 38 mil hectáreas. El trabajo se desarrolla en el marco del Plan estratégico Agua 2020 de Irrigación y del Plan de Ordenamiento Territorial de Mendoza, aplicando por primera vez en la provincia la Evaluación AmbientalEstratégica (EAE).
Para desarrollar el estudio se adoptó la metodología SAFA “Sustainability Assestment of Food and Agriculture Systems”, publicada por FAO en diciembre de 2013, que evalúa la sustentabilidad de un sistema a través de 4 dimensiones: Ambiental, Social, Económica y la Gobernabilidad, lo que garantiza una visión integral y permite anticiparse a los posibles impactos garantizando que se adopten las mejores soluciones.
Las problemáticas halladas fueron en el sistema de riego, en el abastecimiento poblacional, en el vertido de residuos sólidos urbanos, en la reutilización de aguas servidas y el ordenamiento territorial en torno del sistema aluvional completo del Gran Mendoza.