Publicada el 17 febrero, 2025
La Comisión de Género y Equidad, presidida por la senadora Claudia Najul, recibió en esta oportunidad a la Licenciada Cecilia Zambrano (Coordinadora del Programa de Promoción Integral al Personal Policial) y a la Dra. Nahir Otero (directora de la Unidad de las Mujeres y Disidencias del Servicio Penitenciario) para que expusieran sobre el protocolo que utilizan que utilizan en la temática de género tanto en el ministerio de Seguridad como así también en el Servicio Penitenciario.
“Somos la única unidad transversal que trabaja con todos los complejos penales y unidades penales, en donde hay personas privadas de libertad de distintos géneros e identidades, trabajamos desde la niñez hasta la protección de los derechos a las mujeres y el programa específico de abordaje a varones detenidos por delitos de violencia contra las mujeres. Esto comenzó en el año 2016, orgullosamente podemos decir que fuimos la primera institución dentro de la provincia de Mendoza y a nivel nacional que comenzó a trabajar un programa especifico que tenía que ver de abordar a los varones que cometían delitos de violencia contra las mujeres”, remarcó Otero.
Asimismo, la Doctora Otero enfatizó que este Programa después se replicó a nivel provincial y hoy cuentan con dispositivos en departamentos de Mendoza de abordaje a varones.
“En esta Unidad de Mujeres nos focalizamos fuertemente en el tema de violencia porque estamos hablando no solamente de violencia doméstica sino de aquella que se da en espacios institucionales”, detalló.
Por su parte, la Licenciada Cecilia Zambrano enfatizó que está a cargo de su área desde el año 2006. Destacó que «el objetivo central es frenar y/o erradicar situaciones de violencia, garantizando el cuidado del capital humano, la seguridad física y emocional del personal policial, penitenciario, así como de terceros».
«El enfoque del abordaje interdisciplinario se pensó para un trabajo preventivo y proactivo que favorezca a la resignificación de acciones que puedan reflejar hechos de violencia naturalizados», afirmó Zambrano.
Al finalizar el encuentro, Najul les agradeció a ambas por estar presentes hoy en la Legislatura y compartir sus experiencias y conocimientos para prevenir y erradicar la violencia en sus ámbitos laborales.