NOTICIAS

Fueron aprobados diversos proyectos por el Senado provincial

Publicada el 2 julio, 2024

De esta manera, la Cámara Alta dio luz verde a varias iniciativas que incluyen reconocimientos a figuras destacadas y solicitudes de informe sobre temáticas relevantes.

Fueron aprobados diversos proyectos por el Senado provincial

En la jornada de hoy, la Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza aprobó una serie de proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe, impulsados por legisladores de diferentes bloques. Estas iniciativas abarcan desde reconocimientos a destacadas figuras del ámbito cultural hasta pedidos de informes sobre diferentes temáticas.

Bloque Unión Cívica Radical

La senadora Fernanda Sabadin presentó dos propuestas. En la primera, pide que se declare de interés el XIII Seminario Internacional de Litio en la Región Sudamericana, que se llevará a cabo el 9 y 10 de octubre de 2024 en Jujuy, organizado por Panorama Minero. La segunda, habla de reconocer la segunda edición de la “Diplomatura Superior en Práctica y Gestión Parlamentaria”, que comenzará el 5 de julio de 2024 en el Congreso de la Nación Argentina, en colaboración con la Universidad de Mendoza y el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (I.E.E.R.I).

Bloque Partido Justicialista

El legislador Félix González pidió declarar de interés la campaña “Te Esperan” del local bailable “Grita Silencio”, orientada a reducir los riesgos asociados con el consumo de alcohol.

Por su parte, la senadora Alejandra Barro solicitó informes a la Escribanía General sobre el estado del expediente para la construcción de la Escuela N° 4-228 Electromecánica “Ing. Eugenio Iszaky” de Malargüe.

Mercedes Derrache hizo un pedido de informes al Fondo para la Transformación y el Crecimiento, para conocer sobre lo referido al artículo 5º de la Ley 9550 -facultando al Instituto Provincial de la Vivienda y al Fondo para la Transformación y el Crecimiento a disponer sus carteras de créditos.

Posteriormente, el senador Pedro Serra solicitó informes al Poder Ejecutivo sobre el Plan de Obras Públicas en la provincia.

Además, Gómez pidió declarar de interés la 4ta Edición 2024 del Concurso “Alumnitos Argentina, te escuchamos”. En tanto que Helio Perviú, pidió que se invite al Ministro de Producción para que brinde respuestas sobre la reestructuración del Instituto de Desarrollo Rural y Comercial.

El senador Mauricio Sat solicitó que el Senado declare de interés la muestra fotográfica “5to. elemento”, mientras Adriana Cano propuso varias distinciones legislativas a artistas cuyanas como Nancy Noemi Alux, Carina Vilchez, Andrea Leguizamón y María Rosa Gómez por sus destacadas trayectorias culturales.

Por último, el senador Gerardo Vaquer hizo una propuesta para declarar de interés  el Aniversario N° 80 de la Escuela N° 1413 Juan Enrique Pestalozzi, ubicada en Calle Tabanera S/N° del departamento de Guaymallén de la Provincia de Mendoza, el cual se celebrará el próximo 6 de julio de 2024.

Bloque Unión Mendocina

La senadora Flavia Manoni solicitó que se declare de interés el documental “El Mal Absoluto: una película urgente sobre Memoria, Verdad y Justicia”; y junto con Valentin Gonzalez, solicitó al Poder Ejecutivo informe sobre el funcionamiento de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI).

Germán Vicchi solicitó informes a la Fiscalía de Estado sobre la Empresa Mendocina de Energía SAPEM.

Bloque Partido Demócrata

El senador Armando Magistretti pidió informes al Auditor General de Ética Pública sobre el dictamen 937 vinculado al Programa Potenciar Trabajo.

Con estas aprobaciones, la Cámara de Senadores de Mendoza reafirma su compromiso con el reconocimiento de figuras culturales y la transparencia en la gestión pública, abordando diversas temáticas de interés para la sociedad mendocina.