Publicada el 17 octubre, 2023
Como cada semana, Senadores y Senadoras aprobaron distintas propuestas impulsadas por legisladores de los diferentes bloques legislativos.
El legislador Pablo Priore realizó una declaración de interés para el Concurso de Ensayos “Las ideas liberales en la Argentina de hoy”, organizado por la Fundación Libertad y la Fundación Friedrich Naumann.
El legislador Fernando Alin llevó a cabo una iniciativa para declarar de interés el Simposio organizado por el Diario Cultura y Sabores, denominado “Bebidas del Mundo”, que se realizará el 11 de noviembre de 2023, en Junín.
Los senadores Gabriel Pradines, Valentín González y Germán Vicchi hicieron un pedido para que la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, haga un relevamiento de las ciclovías actuales y a construirse en Guaymallén.
Asimismo, los legisladores Valentín González, Gabriel Pradines y Germán Vicchi realizaron un pedido de informe a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, referido a la Ley 6099 -Prevención y lucha contra incendios rurales-.
La senadora Fernanda Sabadin desarrolló una declaración de interés para la “IX Edición del “MES DE LA ARQUITECTURA” – MDA 2023, organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza, los días 18, 19 y 20 de octubre del corriente año, en la Nave Cultural.
Por otro lado, la legisladora Fernanda Sabadin hizo una declaración de interés para el Proyecto de Investigación sobre Inequidad en el Acceso a Tratamientos Sanitarios Integrales en Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (MBC), desarrollado por la Fundación Centro Oncológico de Integración Regional (COIR).
El legislador Mario Ana realizó una declaración de interés para el “1º Congreso Latinoamericano” y “2º Congreso Brasileño de Alergia e Inmunología Veterinarias”, a realizarse el 2 y 3 de noviembre en la Ciudad de Mendoza.
Los senadores Abel Freidemberg, Mariana Zlobec y Anabel Rocca desarrollaron una declaración de interés Declarando de interés de esta H. Cámara al equipo de estudiantes mendocinos de la Fundación “Tomas Alva Edison” por su destacada participación en “El Mundial de Robótica First Global en Singapur”.
La senadora Jésica Laferte desarrolló una propuesta para distinguir al Sr. Marcelo Oviedo Coordinador del Móvil del Registro del Estado Civil y capacidad de las Personas de la Provincia de Mendoza y a la Sra. Barón Mónica Beatriz chofer y auxiliar del mismo, por su labor y compromiso con cada uno de los operativos realizados en cada uno de los 18 departamento de la provincia de Mendoza.
La senadora Alejandra Barro realizó un pedido al Director de Ganadería, sobre el estado del Plan Integral de Desarrollo Caprino específicamente en la Zona Sur Departamento Malargüe, y lo entregado a productores hasta la fecha desde su comienzo.
El legislador Mauricio Sat llevó a cabo una declaración de interés para la “Asociación Civil de Socorro y Rescate San Rafael”.
La senadora Florencia Canali pidió que la Secretaría de Servicios Públicos, disponga el aumento de la frecuencia de colectivos que pasan por Ruta 50 entre calle Míguez y la Rotonda del Hospital Perrupato de San Martín.
El senador Gerardo Vaquer desarrolló una solicitud a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, sobre los trabajos de desmonte que se están realizando en Luján de Cuyo en el terreno que se ha dispuesto la creación de un Parque Fotovoltaico.
El legislador Pedro Serra realizó una declaración de interés para el “XXV Congreso Argentino de Enfermería”, con el lema “Nuestras Enfermeras. Nuestro Futuro”, a realizarse los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2023, en el Centro de Prensa y Exposiciones “Gob. Emilio Civit” de Ciudad Capital.
La senadora Hilda Quiroga realizó una declaración de interés para “El Primer Torneo Nacional de Tenis para ciegos y disminuidos visuales”, a realizarse del 27 al 29 de octubre en el Departamento Malargüe.