Franco Germán Silva, más conocido como Guzza, es rapero, productor, compositor y actor; será uno de los jóvenes que se presentarán en el skatepark que está ubicado frente al Parque San Vicente de Godoy Cruz, este domingo 28 de abril desde las 16 horas.
Allí se realizará la primera gran batalla del año de #RapeáTuHistoria, la actividad se realiza en el marco de Plazas Diversas y es organizada por las áreas de Legislatura Joven y Género y Diversidad, de la Dirección de Participación Ciudadana. La propuesta busca generar conciencia en temas de embarazo en adolescentes, lucha contra la violencia de género y en acciones concretas contra la discriminación.
Guzza es un joven de 31 años oriundo de Guaymallén, él hace rap, hip hop, trap, reggeaton, rock y fusión; interpreta teclado y bajo.
Cuando tenía 6 años (1993) los médicos le dan la peor noticia, padecía escoliosis idiopática infantil, es una deformidad de la columna vertebral que todavía no se sabe cómo se produce. Esta situación lo llevó a someterse a más de 10 cirugías para poder sobrevivir.
Sus padres se separan cuando él sólo tenía 10 años y comenzó a refugiarse en las calles, se vinculó con personas que no tenían buenas intenciones. Un día recibió un impacto de bala en su cabeza, logró salvar su vida, pero cambió su óptica sobre la vida.
A los 16 años tuvo que ser sometido a otra operación en donde le sacaron tres vértebras y le incrustaron, desde el cuello al coxis, una “oruga” de titanio.
Tras esa operación, nuevamente salvó su vida milagrosamente. Esto lo hizo reflexionar y transformar su vida. Se propuso hacer bien las cosas por lo cual decidió dedicarse de lleno a la música para poder ayudar a todos esos niños o jóvenes que tienen problemas en sus familias.
“Mi vocación nace de mi padre, Manuel, quien me contagió el amor a la música. Recuerdo cada mañana en casa cómo mi viejo alegraba el ambiente haciendo funcionar un toca-discos… porque su sueño era ser DJ reconocido (vocación que dejó incompleta al tener que dedicar todo su tiempo a mi cuidado)”; fragmento de entrevista brindada a la Prensa Uruguay Hoy.
Luego la vida vuelve a castigarlo, ahora a través del amor. A los 18 años se reencontró con su amor de la infancia, sin titubear le confesó lo que sentía por ella. Pero ella se rió, y le respondió: “¿No te has visto? ¿Quién va a querer estar con vos o tener una familia con vos?”. Ese hecho lo llevó a una depresión que luego fue el disparador para levantarse una vez más.
Una vez fortalecido se inspiró para componer su mejor disco: “Chico Diferente”. Su trayectoria es muy variada recorriendo varios escenarios, realizando participaciones, colaboraciones con otros artistas. Sus ansias de crecimiento no quedaron limitadas a su estatura, es admirable lo que su carácter forjó y cómo llegó a ser un grande.