Publicada el 24 mayo, 2024
En el Auditorio de la Legislatura provincial, se llevó a cabo una charla abierta a la comunidad bajo el lema «La expresión de la mujer en el arte». La conferencia contó con la destacada presencia de Florencia Aise, una de las artistas plásticas más influyentes de Latinoamérica, conocida por sus impactantes retratos hiperrealistas, collages y bodegones. Aise ha exhibido sus obras en importantes eventos internacionales en Roma, Nueva York y en el Art Basel Week de Miami. La actividad fue organizada por el área de Arte y Cultura de la Legislatura provincial.
La charla comenzó con una presentación a cargo de Jovita Kemelmajer, una eminencia en el ámbito de la creatividad aplicada, quien destacó los logros de Aise, subrayando su notable carrera como autodidacta y su capacidad para aprender de diversos artistas a lo largo de su formación.
Durante su discurso, Florencia Aise compartió detalles sobre su proceso creativo y la importancia del autorretrato en su obra. «Todos los artistas de la historia se han autorretratado. Creo que es una forma de autoconocimiento diferente y más fácil aplicar técnicas nuevas a mi cara que a la de otro», comentó Aise.
La artista también habló sobre su serie de obras que abordan la violencia de género, nacidas de reflexiones durante la cuarentena. «En la cuarentena tuve esta necesidad de sacar estas ideas o estos pensamientos que teníamos guardados», expresó Aise, destacando que su mejor forma de liberar estos sentimientos fue a través del arte.
Además, Aise reflexionó sobre la invisibilización de las mujeres en el arte a lo largo de la historia, citando un estudio del Museo del Prado donde, de más de 10,000 obras, solo 10 son de mujeres. «Las mujeres han sido silenciadas en el arte increíblemente. Algunas artistas incluso tuvieron que cambiarse de nombre o vestirse de hombres para poder ejercer su arte», mencionó, enfatizando la lucha histórica por el reconocimiento femenino en el mundo artístico.
La charla concluyó con un animado debate entre la artista y los asistentes, donde se discutieron diversos aspectos de la cultura social y el oficio del arte. Florencia Aise subrayó la importancia de la motivación y la investigación profunda en el desarrollo artístico, así como el valor de la interacción directa con los materiales y el proceso creativo.
Este evento no solo destacó el talento y la trayectoria de Florencia Aise, sino que también subrayó la relevancia de la expresión femenina en el arte y la continua lucha por el reconocimiento y la igualdad de las mujeres en este campo.