05/10/16-
Dicho acuerdo fue rubricado por la vicegobernadora Laura Montero y el presidente del Concejo Deliberante del departamento sancarlino. De esta manera, la Legislatura brindará capacitaciones en Técnicas Legislativas a empleados del municipio.
La vicegobernadora Laura Montero, el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Carlos, José García; y el secretario Legislativo del Senado, Diego Seoane firmaron un convenio de colaboración para brindar capacitación en Técnicas Legislativas a los empleados de ese departamento.
“Desde la Secretaría Legislativa, una dirección a la que se le ha dado una impronta muy fuerte es a la Escuela de Gobierno y Capacitación. Venimos firmando hace ya tiempo convenios de colaboración con algunos municipios”, declaró Seoane.
Además, el secretario Legislativo informó que se brindará colaboración en temas científicos, culturales y académicos, pero sobre todo en perfeccionar, dinamizar o elevar el conocimiento en materia legislativa en los Concejos Deliberantes de cada departamento de nuestra Provincia.
Por ello es que desde hoy, apuntan a que los empleados de la Municipalidad de San Carlos puedan tener un escalón más en cuanto a capacitación y esperan que desde el municipio puedan aportar sus conocimientos.
Los empleados del municipio que estén interesados en inscribirse tendrán que aguardar que este convenio se haga operativo y de esta manera se armará un calendario para que personal legislativo pueda viajar para realizar las capacitaciones correspondientes.
En este sentido, Seoane aportó que se inaugurará el aula virtual móvil del Senado, con la finalidad de que el personal pueda realizar cursos presenciales, semipresenciales y a distancia. “Esto es un gran avance en materia de capacitación”.
Por su parte, José García explicó que el convenio que se firmó hoy es muy importante y calificó de novedoso este acuerdo ya que es la primera vez que una Vicegobernadora lleva este tipo de herramientas a un departamento.
Además aportó que desde el municipio brindarán los espacios necesarios que se requieran, para que el personal municipal que así lo desee pueda realizar dichas capacitaciones. “Apoyamos esta iniciativa y esperamos una pronta puesta en marcha de este convenio”, indicó García.
Por último, Seoane indicó que la mirada del municipio es disímil, diferente y la opinión que tiene cada departamento en cuanto a su capacitación como empleado público difiere en cada rincón de la Provincia.
“Hay un denominador común: En ninguna gestión se le había dado la posibilidad al agente público de poder capacitarse para que pueda progresar en su carrera como empleado público. Esto, con la mirada propia de cada departamento, más las herramientas que le estamos brindando desde acá, es un hecho inédito pero además es de un valor agregado importantísimo para seguir progresando”, destacó el funcionario.