Fecovita inauguró su nueva planta de fraccionamiento en San Martín

La vicegobernadora encabezó el corte de cinta y recorrió las flamantes instalaciones junto al ministro de Economía, Martín Kerchner y el presidente de la firma, Eduardo Sancho.

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas de Argentina (Fecovita) inauguró este mediodía en el departamento de San Martín su nueva planta de fraccionamiento de vino, calificada como la más moderna y de mayor capacidad del mundo. Tras una inversión de U$S 40 millones, se estima que podrá generar 38.000 litros de vino por hora.

Del acto participaron la vicegobernadora Laura Montero, el ministro de Economía, Infraestructura y Energía Martín Kerchner; el intendente de San Martín, Jorge Omar Gimenez y Eduardo Sancho, presidente de Fecovita. También estuvieron presentes funcionarios nacionales y provinciales y productores de la zona.

“Es la planta más moderna en tetravinos y además de aumentar la calidad del producto, tiene la virtud de que este fraccionamiento nos hará ahorrar costos importantes. Ahora los vinos comunes poco a poco se trasladarán acá y la planta tradicional de Maipú se destinará sólo a vinos varietales”, contó Sancho ante cientos de productores que asistieron al acto de inauguración.

Luego fue el turno de la vicegobernadora Montero, quien subrayó la importancia de contar con tan alta tecnología en la producción vitivinícola de Mendoza: “Esta nueva planta de fraccionamiento de Fecovita tiene por objetivo mejorar la calidad del vino, su fraccionamiento y optimizar el traslado, lo que tendrá un impacto positivo en toda la cadena de valor del producto”.

“Siéntanse muy orgullosos de este proyecto porque es un logro que potencia un modelo de trabajo cooperativista y tecnológico. Felicitaciones a toda la familia Fecovita y Bodega Toro por esta maravillosa planta en la que combinaron innovación, automatización y mejora productiva con el sostenimiento de los productores primarios a través de integración con criterios solidarios y respeto a las personas que están detrás de familias vinculadas a la producción”, declaró la mandataria mendocina.

Montero además bregó por seguir trabajando juntos: “Quiero comprometerlos a seguir trabajando juntos en la implementación de tecnología de riego en las fincas. Hoy se pierde el 60% del agua y es un desafío su cuidado frente al cambio climático para darle sostenibilidad al modelo productivo. Cuidar el agua, es cuidar la producción y a la familia de agricultores. Pero también es tener una mirada de compromiso frente a las amenazas del mundo global”.

En tanto, Gimenez celebró la construcción de esta planta en su departamento: “La verdad los cinco mil productores que componen Fecovita son un orgullo para Mendoza y sobre todo para San Martín. Bienvenidos a esta tierra de familias trabajadoras y felicitaciones por por la inauguración de esta planta, la más importante de Latinoamérica”.

Finalmente, el ministro de Economía, Martín Kerchner  comentó: “Hoy la vitivinicultura nos da otra enorme señal de que vamos para adelante al inaugurar esta gran inversión de Fecovita en San Martín y que hemos apoyado  con el Bono Fiscal I. Felicitaciones para todos ustedes por este gran logro”.

La nueva planta en detalles

En el lugar funcionará también un centro de distribución de 8 metros de altura, compuesto por dos naves que incorporarán racks tipos penetrables y automatizados para optimizar el funcionamiento, agilizar los tiempos y garantizar la seguridad de la operación. Eso amplía la posibilidad de guardar allí una mayor cantidad de vinos, por lo que concentrará la producción de las dos plantas de Fecovita.

La inversión en esta nueva planta de fraccionamiento de Fecovita tiene como objetivo central mejorar la calidad del vino, su fraccionamiento y optimizar el traslado, lo que tendrá un impacto positivo en toda la cadena de valor del producto. Eso lo hace más competitivo en el mercado y es una apuesta para recuperar el consumo que ha caído sin parar en los últimos años (a la par ha crecido el de la cerveza).