Publicada el 12 septiembre, 2019
La médica Laura Morelli disertó en la Legislatura de Mendoza. Esta es una enfermedad que afecta un área específica del cerebro, el hipocampo y lo que ocurre es que comienza a presentar lesiones.
Por iniciativa de la senadora Mariana Caroglio, se desarrolló en la Casa de las Leyes una charla gratuita sobre “Los avances del estudio de la genética de la enfermedad del Alzheimer”.
En el Salón de los Pasos Perdidos la Dra. Laura Morelli expuso datos sobre la investigación que llevan adelante desde el CONICET, en el mes de la enfermedad del Alzheimer, la charla verso sobre los avances del estudio de la genética en la enfermedad.
Estuvieron presentes la senadora Mariana Caroglio y acompañaron los profesionales Juan Ignacio Bacha, Mario Ríos y Cecilia Ortiz.
Caroglio dio la bienvenida al encuentro en la Casa de las Leyes; el Dr. Mario Ríos agradeció a los alumnos estudiantes de medicina de la UnCuyo y de la Universidad del Aconcagua que se dieron cita para escuchar a la especialista, resaltando la importancia de la vida sana: alimentación y actividad física que retrasa la aparición de la enfermedad.
El médico siquiatra Bacha destacó que Laura es una investigadora con una gran producción científica con estudios sobre el metabolismo cerebral y que “en Argentina no se dimensionan los profesionales que desarrollan en nuestro país la investigación”.
La licenciada Cecilia Ortiz agradeció a la senadora y a su equipo por el espacio social y científico que se crea desde la Legislatura Abierta
Por su parte la especialista Laura Morelli baso su disertación en las pruebas clínicas y cognitivas, dijo “es un desafío y un reto para la medicina moderna con impacto socioeconómico alto en la población al perder las capacidades cognitivas”
La enfermedad afecta un área específica del cerebro, el hipocampo y lo que ocurre es que comienza a presentar lesiones.
Consideró que los principales desafíos son la organización y el apoyo financiero para hacer la investigación sustentable, la capacitación y el trabajo responsable para llevar adelante proyectos de investigación con la interrelación entre lo público y lo privado, acercando intereses en pos de la población.
Se necesitan proyectos muy concretos que promuevan la integración para, en el futuro tener un centro de referencia del Alzheimer.