Publicada el 17 octubre, 2023
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de Ley del ex legislador Edgardo Pintos, al que se le acumularon otras dos iniciativas en el mismo sentido de la diputada Tamara Salomón y del diputado Duilio Pezzutti, por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble denominado “Parque General Ortega”, en Maipú.
Durante su tratamiento en el recinto, la vicepresidenta del bloque radical, Mercedes Rus, explicó que “este terreno será destinado a un parque, a un especio verde, que es muy requerido por los vecinos y vecinas de Maipú, para entretenimiento, para esparcimiento y es por esto que esto que solicito que sea aprobado, como lo fue en Diputados, y que esta Cámara acompañe este proyecto”.
Al ser aprobado tanto en general como en particular, fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Vale destacar que dicho inmueble está ubicado en calle Rufino Ortega s/n, del distrito de Rodeo del Medio, con una superficie de poco más de 4 hectáreas, que será destinado a un parque o espacio verde temático, con conservación de los ecosistemas y las especies autóctonas.
Según explica en su proyecto el diputado Duilio Pezzutti, “en los últimos años la Municipalidad de Maipú y diferentes actores sociales vienen trabajado en la puesta en valor del predio y en la elaboración de un proyecto de plan de gestión que determine acciones para revertir este proceso de deterioro del bien patrimonial”.
“Se destaca que la Legislatura Provincial sancionó la Ley 8404, de fecha 9 de abril del 2012, que contiene la declaración de “PATRIMONIO HISTÓRICO, AMBIENTAL, RELIGIOSO, EDUCATIVO Y CULTURAL DEL PARQUE ORTEGA”. Además, “hoy en día el parque que surgió debido a una práctica común de la aristocracia como símbolo de su posición social y económica, tiene otro valor y otra connotación ante el cambio climático y al calentamiento global”, agrega al respecto el diputado.
Actualmente, señala el legislador, se encuentra en estado de abandono y con ello, “sujeto a ocupación ilegal”, por lo que “estamos convencidos que la única solución posible para el rescate, puesta en valor, revalorización, mejora y dotarlo de acceso público, es la declaración de utilidad pública y posterior expropiación del inmueble para lograr la recuperación de otro pulmón verde para nuestra provincia”.