Publicada el 24 julio, 2025
La Legislatura de Mendoza distinguió a tres estudiantes mendocinos por su participación en la quinta edición del programa internacional Sfera Experience, en el que desarrollaron una propuesta enfocada en el uso responsable de la energía eléctrica. La iniciativa se enmarca en una agenda institucional que promueve la formación de jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación social.
El acto se realizó en la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres y fue impulsado por la senadora Mariana Zlobec. Participaron de la actividad la directora de la carrera de Relaciones Institucionales, Ceremonial y Comunicación Corporativa, Marisol Biaggi, y la tutora y coordinadora del Área de Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, María Florencia Rodríguez.
Lara Bustos y Bianca Echevarrieta, estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, y Adriel Zirulnik, de Relaciones Institucionales, representaron a la Universidad del Aconcagua en el programa Sfera Experience, una experiencia formativa internacional que reúne a estudiantes universitarios iberoamericanos con el objetivo de diseñar soluciones a problemáticas sociales y medioambientales, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En esta edición, el equipo mendocino fue seleccionado finalista con el desarrollo de Mi Watts, una aplicación móvil pensada para concientizar a la ciudadanía sobre el consumo de energía eléctrica en los hogares. La propuesta se basó en una encuesta realizada a más de 450 personas, que evidenció un bajo conocimiento sobre el gasto mensual de energía, pero una alta disposición a adoptar herramientas tecnológicas para mejorar los hábitos de consumo.
Durante el evento, Adriel Zirulnik compartió detalles del proceso de investigación y explicó cómo funciona la aplicación. A través de un perfil energético, los usuarios pueden registrar sus consumos, recibir recomendaciones personalizadas y adoptar hábitos responsables, con un sistema de seguimiento que refuerza la continuidad del aprendizaje.
En su intervención, la senadora Zlobec destacó el valor de este tipo de proyectos y remarcó la importancia de acompañar desde el ámbito legislativo a los jóvenes que promueven soluciones innovadoras con impacto territorial. Señaló que la Legislatura ha asumido un compromiso ambiental sostenido, y que la participación activa de estudiantes en iniciativas de este tipo fortalece las políticas públicas orientadas al desarrollo sustentable.
También subrayó que el enfoque educativo y tecnológico de la propuesta representa un aporte significativo para generar un cambio cultural en torno al uso de los recursos. En ese sentido, expresó su deseo de que los conocimientos adquiridos puedan ser replicados en la provincia y puestos al servicio de nuevas generaciones de estudiantes.
El reconocimiento a los estudiantes de la Universidad del Aconcagua se suma a una serie de acciones legislativas que buscan visibilizar y potenciar proyectos ambientales surgidos desde el ámbito académico, científico y social. A través de distintas iniciativas, la Legislatura promueve una agenda ambiental transversal, que incluye jornadas de concientización, marcos normativos actualizados, y espacios de articulación con universidades y organizaciones civiles.
El acto concluyó con la proyección de un video explicativo sobre el funcionamiento de la aplicación y el compromiso institucional de seguir impulsando espacios de formación, participación e innovación, especialmente aquellos que abordan los desafíos ambientales con propuestas concretas y de alto impacto social.