NOTICIAS

Especialistas reflexionaron sobre el legado de San Martín a través de diferentes enfoques

Publicada el 28 agosto, 2025

Se realizó el conversatorio 7 minutos 7 perspectivas Sanmartinianas. Diversos especialistas disertaron en la actividad encabezada por la vicegobernadora Hebe Casado.

El Auditorio de la Legislatura de Mendoza se transformó en un espacio para reflexionar sobre el legado de San Martín a través de diferentes enfoques, con la participación de destacadas personalidades del ámbito histórico, cultural, artístico y patrimonial.

La vicegobernadora Hebe Casado encabezó el conversatorio denominado 7 minutos 7 perspectivas Sanmartinianas. Formaron parte del encuentro la directora de Relaciones Institucionales Emiliana Lilloy, autoridades legislativas, entre otros funcionarios.

“»Durante todo este mes sanmartiniano hemos estado llevando adelante diferentes actividades en donde hemos resaltado la figura de nuestro máximo héroe provincial y nuestro mayor ejemplo en valores. Queremos que esto siga en el tiempo y se realice no solamente en el mes de agosto. Cada uno de los expositores va a mostrar a San Martín desde diferentes aspectos», explicó la Vicegobernadora.

Empezó disertando el Licenciado Juan Marcelo Calabria. Es importante señalar que es un destacado académico con una sólida trayectoria en la administración pública, gestión privada y docencia universitaria.  Es secretario ejecutivo de la Red REDIPP, miembro fundador de la Red RAGA.

Fue autor y coautor de las obras: “San Martín Modelo de Líder Americano”, “San Martín más allá del bronce” y “San Martín y Belgrano la amistad en tiempos de revolución”.

Posteriormente habló Liliana Girini, es arquitecta y Doctora en Arquitectura por la Universidad de Mendoza, Directora de Posgrado e Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza, directora de patrimonio Cultural y museos, Gobierno de Mendoza (2009-2011).

Asimismo, disertó la Magister Fabiana Mastrangelo que es historiadora, dirige el archivo Bodegas Arizu, y coordina la capacitación “Sitios históricos Sanmartinianos”. Es autora de más de diez libros en estos valores humanos de José de San Martín y co-autora del libro: Sitios históricos sanmartinianos, junto a Girini y Calabria, publicado recientemente por el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza.

También expuso Facundo Loyarte, Guía de Turismo Sanmartiniano, actualmente día a día lo podemos encontrar en el Cerro de la Gloria construyendo su perspectiva joven, sensible y humana sobre Don José de San Martín.

Otros expositores

Marianela Pivetta: Abogada, especializada en gestión y derecho del turismo, directora de Legales y Registro del Ente Mendoza Turismo.

Elsa Rodríguez: Licenciada en Turismo, (Universidad Champagnat), realizó estudios de posgrado en Turismo en la Universidad de Congreso y en la UBA.

Martín Bernardo Neglia: Trabajador de la Cultura, el reconocido actor y director mendocino acercó al Gral. Don José de San Martín a través de su construcción de este personaje que ha logrado darle vida.

Al finalizar el encuentro se entregaron certificados a las/os expositoras/es.