Publicada el 22 febrero, 2022
Durante la sesión de este martes, el Senado transformó en ley una propuesta de la impulsada por la diputada María José Sanz, por el que se dispone la creación en la provincia de Mendoza de “un documento obligatorio que se denominará “Hoja Anexa De Salud Individual”, destinada a los niños, niñas y adolescentes con enfermedades genéticas y patrones específicos de crecimiento; con el objeto de registrar toda la información referida a la curva de crecimiento con los percentilos correspondientes”. Fue aprobada por unanimidad, por lo que pasó al Ejecutivo para su promulgación.
Específicamente quedan comprendidas, “las personas con las siguientes enfermedades genéticas y patrones específicos de crecimiento: Síndrome de Down, Acondroplasia y niñas con síndrome de Turner”.
Esta Hoja Anexa de Salud Individual tendrá carácter de documento público, y las personas titulares de la misma (padre, madre y/o quien o quienes ejerzan la responsabilidad parental), presentarán la Hoja en cada control de salud y en los casos previstos.
En tal sentido, “las personas profesionales de la salud y/u organismos de la salud pública o privadas de la provincia están obligadas a solicitar la Hoja Anexa de Salud Individual y registrar en la misma todos los datos que se requieran”, remarca la iniciativa aprobada”.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes será la autoridad de aplicación de la presente ley o el organismo que a futuro lo reemplace. La norma además establece además, que dicha Hoja será parte integrante de la Libreta de Salud Infantil.
El senador Diego Costarelli fue el miembro informante de la propuesta. Informó que el proyecto fue trabajado intensamente entre el Ministerio de Salud y la Cámara de Diputados. Expresó los alcances de la propuesta en el recinto de sesiones. «Esto es a los fines que no solamente el padre y el pediatra tenga un seguimiento más exhaustivo, sino que también lo hagan los distintos efectores de salud. Busca brindarle una mejor calidad de vida a todos los niños que sufren esta patología», remarcó.
Luego, la legisladora Natalia Vicencio comentó que el bloque del Frente de Todos acompañará la propuesta analizada hoy. «Tenemos la esperanza que haya debate y enriquecimiento de diferentes iniciativas que mejoran la calidad de vida de los mendocinos», dijo.
Por otro lado, desde el Partido Verde Marcelo Romano adelantó que están de acuerdo con el proyecto de la diputada Sanz.
Durante la sesión de este martes, Senadores y Senadoras brindaron aval a los siguientes proyectos, que fueron presentados por los y las representantes de los distintos bloques.
Los legisladores Gabriela Testa y Diego Costarelli llevaron a cabo una propuesta para reconocer la trayectoria y los méritos de la «Escuela de Vendimia Chakaymanta» en su 50º aniversario.
El jefe de bloque Alejandro Diumenjo hizo un proyecto para declarar de interés la fiesta “VINO AL VINO”, que se realizará el 25 de febrero del corriente año, en la plaza Independencia, organizada por la Municipalidad de Capital.
Las senadoras Laura Contreras y Gladys Ruiz desarrollaron una iniciativa para declarar de interés 8º Encuentro Internacional de Mototurismo Cristo Redentor, a realizarse el 26 y 27 de febrero del corriente año, organizado por el grupo Falconeros Mendocinos, desde los Caballitos de Marly, en el Parque General San Martín, hacia la Villa de Uspallata.
La legisladora Hilda Quiroga realizó un pedido de informes al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, sobre el estado de la Ruta Provincial 226 de Malargüe.
El presidente de la Bicameral de Seguridad, Rafael Moyano desarrolló una propuesta para que el Poder Ejecutivo, realice todos los actos útiles para que se efectivice a la mayor brevedad posible lo establecido en la Ley Nº 6565 (Modificando el nombre de la calle Del Banco, del Distrito Colonia Segovia, por Juan Draghi Lucero”).
La senadora Florencia Canali hizo un pedido de informes al Instituto Provincial de Juegos y Casinos, sobre el Proceso de Licitación y Adjudicación del Casino Fuente Mayor ubicado en San Martín.
El legislador Samuel Barcudi realizó una declaración de interés a la Planta Elaboradora de Concentrado de Pulpas, la Pulpera Municipal de San Rafael.
El legislador Rafael Moyano requirió al Ministerio de Seguridad, sobre el Expediente 2022 8113 vinculado a la oficial ayudante Allende Herrera, Verónica Beatriz.
El mismo legislador pidió al Ministerio de Seguridad que informe sobre la aparición sin vida de la Oficial de Policía Nidia Angulo, en la Subcomisaría de El Sauce.
En este orden, el senador Fernando Alin solicitó que el Senado declare de interés a la Capilla San Pio X del departamento Gral. San Martín y a la Capilla Medalla Milagrosa (Escuela San Vicente de Paul), del mismo Departamento.