NOTICIAS

Es ley la aceptación de una donación de terreno para la construcción de una base contra incendios forestales

Publicada el 1 agosto, 2023

El pedido fue presentado por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en el marco de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo contemplado en el programa GIRSAR. El proyecto pasó al Ejecutivo para su posterior promulgación.

construcción de una base contra incendios forestales

La Cámara de Senadores, dio sanción a un proyecto impulsado por la diputada Evelin Pérez (UCR), por el cual se ratifica el Decreto N° 1943/22 mediante el cual se obtuvo la donación con cargo de una fracción de terreno propiedad de la Municipalidad de La Paz, para ser destinado a la construcción y equipamiento de una base contra incendios forestales.

El senador Marcelo Rubio fue el miembro informante de la propuesta, destacó que la secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial le solicita al municipio de La Paz la donación de un terreno. «Está ubicado en un lugar estratégico al costado de la ruta 7. En el lugar también va a funcionar un helipuerto», remarcó.

Luego, el proyecto se sometió a votación, por lo que fue remitido al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.

Cabe destacar que la propiedad se ubica en calle Ahumada s/n, consta de dos hectáreas y según se explica en la fundamentación, la donación se realizó en respuesta a una solicitud que efectuó la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en el marco de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo contemplado en el programa GIRSAR (Gestión Integral de Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural) del cual deriva el Proyecto de prevención y control de incendios forestales en la provincia de Mendoza.

“El predio identificado y requerido por la Secretaría de Ambiente es de una relevancia estratégica ya que está ubicado al costado de la Ruta Nacional N° 7 y reúne numerosas características territoriales que lo identificarán en el espacio más apropiado para el desarrollo del proyecto mencionado”, señala la autora de la iniciativa, agregando que “el objetivo principal del programa nacional GIRSAR es contribuir a fortalecer la resiliencia del sistema agroindustrial, a través de la reducción de la vulnerabilidad y de la exposición de los productores a riesgos climáticos y de mercado”.