NOTICIAS

El equipo de Auditores Internos del Senado cierra su año

Publicada el 29 noviembre, 2019

Durante la actividad, la directora de Planificación y Control de gestión Natalia Conti explicó de qué se trató el evento que desarrollaron los auditores, para mejorar el servicio que ofrecen.

El cierre de gestión fue a partir de una actividad lúdica llamada “Laberinto del Servicio Calidad” que ambiciona que los auditores fijen conceptos relacionados con 4 aspectos relevantes en los servicios de alta calidad tales como: satisfacción usuario/ciudadano, costos del servicio, tiempos y organización interna. La actividad avanzó a través de discusiones, reflexiones y propuestas de mejoras por parte de los auditores.

Vale recordar que el grupo de Auditores se conformó en el año 2018 y ha sido el responsable de las auditorías internas que posteriormente permitieron el proceso de certificación de calidad en Normas ISO9001:2015. Para realizar su trabajo el equipo se ha capacitado en las Normas ISO, en planificación estratégica,  en auditorías, en incorporación de la perspectiva de género y en autocuidado para agentes públicos, entre otras.

Al respecto Natalia Conti, directora de Planificación y Control de gestión, explicó: “La actividad la acercó Marta Guibourdenche de Cabezas quien es Licenciada en Ciencias Económicas, una de las primeras mujeres recibida de esta carrera en la UNCuyo; y, dentro de su extenso CV, se cuenta su paso por la DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas), además de su vasta experiencia como docente y coordinadora de talleres sobre calidad de vida laboral en hospitales, escuelas, empresas de transporte, comercios y otros servicios.

También indicó que si bien fue un juego pensado para la actividad privada, fue adaptado al ámbito público  con la intención de resignificar algunos conceptos en función de las necesidades de la Legislatura. “El juego nos permitió un cierre distinto para seguir aportando a la mejora de la calidad a través de las propuestas de los propios auditores quienes, a través de su larga experiencia en la institución, sumada a la formación recibida, tienen una visión preparada para aportar al debate sobre estos temas”, añadió Conti.