Publicada el 5 marzo, 2023
Pocas fiestas regionales se han vuelto tan atractivas como la Fiesta Nacional de la Vendimia, a la que asisten turistas nacionales y extranjeros de todo el mundo. Hoy se desarrolló la 87° edición de la conmemoración anual al esfuerzo y el trabajo de los viñateros.
“Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza” fue dirigida por Franco Agüero, y guionada por Jorgelina Flores. El proyecto tuvo un profundo mensaje natural y ecológico, que transmitió el cuidado de nuestras fuentes naturales.
Este año, la Fiesta Nacional de la Vendimia presentó un espectáculo con una impactante puesta de más de 1.300 piezas de vestuario y 650 metros de cajas lumínicas, las cuales son consideradas por su construcción artesanal y particular del género vendimia, patrimonio cultural de la Provincia.
El ensamble de músicos que fueron parte de Juglares, estuvo comprendido por la murga La Buena Moza, 52 intérpretes de orquestación sinfónica y popular, 48 instrumentistas, 6 cantantes, 3 percusionistas y 17 cantantes. Al escenario del Teatro Griego Frank Romero Day subieron más de 1.050 artistas, que ofrecieron su arte para que más de 20.000 espectadores vivieran una noche inolvidable.
El vicegobernador Mario Abed acompañó al gobernador Rodolfo Suarez, que a pocos minutos de dar comienzo al espectáculo, habló con la prensa y aprovechó la oportunidad para desearles una feliz vendimia a cada mendocino y mendocina.
La Presidenta Provisional del Senado, Natacha Eisenchlas; el secretario Legislativo del Senado, David Saez; y el secretario Administrativo del Senado, Pablo Gómez también se hicieron presente en el Teatro Griego; al igual que los senadores y senadoras Fernanda Sabadín, Ángela Floridia, Rafael Moyano, Gabriela Testa, Ernesto Mancinelli, Mariana Zlobec, Leonardo Viñolo, Mercedes Rus, Valentín González, Gabriel Pradines, Mario Ana, Alejandra Barro, Pablo Priore, Anabel Roca y Jorge Carballo.
En la previa del Acto Central se pudo disfrutar de un espectáculo a cargo de dos DJ mendocinos con mucho recorrido escénico: Aqua y Alito, que se presentaron en formato back to back.
Asimismo, durante la Fiesta, se utilizó “realidad aumentada”, con el objetivo de mejorar la puesta visual. Realidad aumentada se denomina a una serie de tecnologías que permite superponer elementos virtuales sobre las imágenes de la realidad.
Sergio Sánchez, director audiovisual de la Vendimia 2023 ideó que además de la animación 2D, 3D e hiperrealista que se viene utilizando en los últimos años, en esta ocasión, por primera vez en su historia, la Fiesta de la Vendimia intervenga la transmisión del evento con realidad aumentada.
Tras la Fiesta, fue coronada Reina Nacional de la Vendimia Ana Laura Verde, de La Paz; y Gemina Navarro, de Tupungato, fue electa virreina.