En Sesión de Acuerdo fueron designados dos nuevos miembros del Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública

26/07/16-

La Cámara de Senadores prestó acuerdo para designar a Hilda Noemí Crowe y Raúl Oscar Copello, como integrantes del Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública.

Ambos fueron postulados por el Poder Ejecutivo y tras pasar las audiencias públicas respectivas, sus antecedentes llegaron al Recinto donde hoy fueron aprobados.

Hilda Noemí Crowe y Raúl Oscar Copello, integrarán dicho Organismo.

El Honorable Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública es una dependencia de la Dirección General de Escuelas con rango constitucional, lo cual le otorga atribuciones en todos los casos en que tome intervención.DSC_9316

El Consejo interviene en la gestión administrativa de la Dirección General de Escuelas y tiene las siguientes atribuciones:

A) Ejercer el control del cumplimiento de las normas administrativas de los actos de ejecución de las atribuciones otorgadas al Director General de Escuelas y de las que éste delegue a las administraciones regionales, para lo cual esta Dirección proveerá al Consejo del Asesoramiento legal, contable y técnico necesario.

B) Analizar y observar el presupuesto de la Dirección General de Escuelas en forma previa a su elevación al Poder Ejecutivo.

C) Analizar y observar las Rendiciones de cuentas mensuales y el ejercicio anual, antes de su remisión al Tribunal de Cuentas de la Provincia.

D) Entender en lo concerniente a los legados, donaciones, herencias vacantes y todo otro tipo de cesión gratuita u onerosa de bienes.

E) Aprobar el llamado y adjudicación de licitaciones.

F) Autorizar los convenios de Locación de inmuebles.

G) Controlar los convenios con organismos nacionales y provinciales, privados y públicos, cuando impliquen acciones onerosas.

H) Analizar y observar los procesos de reforma Administrativa que promueva la Dirección General de Escuelas, en el Marco de la reforma del Estado, tendiente a modernizar los Organismos Públicos, a desconcentrar la administración del sistema y a descentralizar funciones administrativas a las escuelas.