Publicada el 9 marzo, 2021
El Senado de Mendoza aprobó una iniciativa de la diputada Ana María Andía, por la cual se instituye la primera semana del mes de mayo de cada año como «La Semana Provincial de la Concientización sobre Síndrome de Williams”.
Durante su tratamiento en el recinto, la propuesta fue aprobada por 35 votos afirmativos, por lo que pasó al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.
Para ello, el Poder Ejecutivo instruirá a los Ministerios y reparticiones con injerencia en salud, educación y derechos humanos, diversas acciones entre las que se cuentan la difusión de esta semana como una fecha para promover el conocimiento de sus características para la detección y tratamiento de dicha afección, en la sociedad en general y en las comunidades científicas y educativas en particular, y realizar jornadas de reflexión así como actividades culturales, recreativas y formativas a fin de ayudar a generar conciencia sobre la riqueza de la diversidad y el derecho a la igualdad.
Vale destacar que el Síndrome de Williams es provocado por la pérdida de un fragmento de ADN, del cromosoma 7, que produce numerosas afecciones a la salud de las personas que lo padecen, incluyendo un retraso madurativo. En el mundo, uno de cada 7500 a 12.000 nacimientos, según los distintos estudios, se presenta con este síndrome que aparece habitualmente de forma aleatoria, explica Andía en la fundamentación.
Según datos de la Asociación Argentina de Síndrome de Williams y del Instituto Nacional de Genética, se estima que en el país hay más de 5.000 personas que aún no conocen su condición o no han sido correctamente diagnosticadas, por lo que “un diagnóstico certero y precoz es primordial para evitar pasos innecesarios y planificar las medidas óptimas de seguimiento y tratamiento. En tal sentido resulta necesario difundir las características de este síndrome en la sociedad en general y en la comunidad científica en particular”, puntualiza la autora.
Se aprobaron los siguientes proyectos presentados por Senadores y Senadoras de los distintos bloques con representación parlamentaria.
El senador Fernando Alin presentó una propuesta con la intención de que se declare de interés al Coro de la Legislatura por su valioso aporte a la cultura mendocina.
Posteriormente, senadores de distintos bloques parlamentarios solicitaron que los municipios de la provincia de Mendoza que aún no han adherido a la Ley Provincial N° 9.070, finalmente lo hagan, con el fin de permitir un efectivo y real ejercicio del derecho al acceso a la información pública por parte de todos los ciudadanos, de manera simple, directa y gratuita, garantizando la transparencia y fomentando el Estado Abierto y Participativo.
El legislador Gustavo Pinto llevó a cabo una solicitud al Poder Ejecutivo para que se declare de interés provincial al Proyecto Técnico de la Obra de Interconexión Eléctrica de las Estaciones Transformadoras El Marcado, La Dormida y La Paz.
Luego, el legislador Lucas Quesada hizo una propuesta de declaración de interés para la labor del personal perteneciente a la Unidad de Producción Penitenciaria del Complejo Nro. ll San Felipe privados de su libertad, por sus trabajos de elaboración y fabricación de cunas para nacidos prematuros.
Asimismo, Quesada a través de un proyecto de resolución expresó beneplácito y acompañamiento a la modificación del Art.115 de la Ley Provincial de Aguas para evitar perjuicio al sector turístico.
La senadora Claudia Salas desarrolló una iniciativa para declarar de interés de la intervención artística en conmemoración por el día de la mujer, la cual fue realizada por el artista plástico Jesús Martín González Jemago en San Martín.
El senador Adolfo Bermejo realizó una declaración de interés dirigida al Rotary Club “Rodeo del Medio” del Departamento de Maipú, por su labor humanitaria y los servicios que presta a la comunidad.
La legisladora Natalia Vicencio pidió a la Dirección General de Escuelas, que informe sobre la situación de infraestructura y planes de obra para la Escuela Emanuel Corominola N° 1-559, ubicada en El Plumerillo, Las Heras.
El senador Lucas Ilardo desarrolló un pedido para que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre plan de vacunación provincial destinado a mayores de 70 años.
Silvina Camiolo desarrolló solicitó que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre el protocolo de vacunación en las zonas rurales de los departamentos del Sur.
La legisladora Hilda Quiroga pidió a la Dirección de Vías y Medios de Transporte, que informe sobre el estado general de los semáforos del departamento de Malargüe.
El senador Mauricio Sat solicitó al Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para el pronto restablecimiento de la red de telefonía móvil del Distrito de Punta del Agua, San Rafael.
Asimismo, Sat realizó una declaración de interés para que el Senado reconozca las Jornadas de Plogging organizadas por Misin verde soluciones sustentables y la web Mendoza corre.
La senadora Florencia Canali pidió que el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS) arbitre los medios a fin de solucionar la pérdida de agua que se encuentra en la calle Mackenzie en Palmira, San Martín.
El legislador Rafael Moyano hizo un pedido de informe a la DGE y a la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, para conocer cuáles son los establecimientos reparados en el año 2020 y el año 2021.
En tanto, Moyano desarrolló un pedido dirigido al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, para que brinde detalles en cuanto a los tiempos utilizados en la colocación y criterio para la vacunación Covid-19 desde la llegada de las primeras dosis.
También Moyano pidió informes a la Dirección de Transporte, para conocer el nuevo régimen de frecuencias dispuesto a partir del 1 de marzo de 2021 y otros aspectos de la gestión y administración del sistema de transporte público
La senadora Andrea Blandini llevó a cabo una declaración de interés de esta Honorable Cámara el Torneo Nacional de Menores de Tenis en las categorías de 12, 14, 16 y 18 años que se realizara en nuestra provincia del 15 al 20 de marzo.
El senador Jorge Carballo dirigió unas palabras al personal sanitario que viene trabajando en medio de una pandemia en la Provincia.
La legisladora Carina Lacroux habló en cuanto a las actividades que se desarrollaron ayer en Mendoza por el Día Internacional de la Mujer en donde se pidió por los derechos de la mujeres y se marchó por la toma de consciencia por la desigualdad y la violencia machista. Adhirieron a este homenaje, las senadoras Cecilia Juri y Florencia Canali; y los senadores Fernando Alín y Rolando Baldasso. Éste último dedicó unas palabras a las mujeres productoras vitivinícolas.
Por su parte, el senador Marcelo Romano se refirió a la celebración del Día del Campo.