En Las Heras, se realizó el primero foro del año por la Equidad

22/04/16-

De la actividad participaron la vicegobernadora, Laura Montero; el intendente de la comuna, Daniel Orozco; y el Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares; además de funcionarias que trabajan en las distintas áreas de género en la Provincia. El evento se realizó en el marco de una agenda programada para todo 2016.

En el marco de el “Ciclo Anual de la Mujer 2016”, esta mañana se realizó un foro en Las Heras con el objetivo de gestionar políticas en conjunto entre las distintas reparticiones del Estado y promover el trabajo en temas vinculados contra la violencia de género, la equidad laboral y los ámbitos de representación, entre otros.

DSC_7838

Fue en la Sala Islas Malvinas y participaron la vicegobernadora, Laura Montero, el intendente Daniel Orozco. el ministro de la Suprema Corte, Jorge Nanclares; la presidenta de la Comisión de Género y Equidad del Senado,  Claudia Najul; la directora de Género y Diversidad del Gobierno de Mendoza,  Silvina Anfuso; la responsable  de la Dirección de la Mujer “Dra. Carmen Argibay” del Poder Judicial, Dra. Stella Spezia y la presidenta del Consejo Nacional de Mujeres de la Nación, Fabiana Tuñez;

En su discurso, la vicegobernadora Laura Montero recordó que en la Asamblea celebrada en la Legislatura el Día Internacional de la Mujer se firmó un convenio con la Nación para trabajar durante todo 2016 en una agenda que incluya temas específicos sobre equidad y violencia de género.

“Desde el 8 de marzo que venimos trabajando en conjunto con el Ejecutivo y el Poder Judicial para desarrollar diferentes actividades como este foro y lograr crear conciencia y resignificar el rol de mujer”, afirmó la funcionaria.

Y agregó: “Junto a Silvina Anfuso de la Dirección de Equidad, Stella Spezia desde la Justicia, y Claudia Najul, senadora y presidenta de la Comisión de Género, queremos trabajar de manera integrada para erradicar la violencia en ámbitos como los laborales, donde las mujeres siguen renegadas en cuanto a la remuneración y cargos jerárquicos”.

“Quiero agradecer a Las Heras y a su intendente, Daniel Orozco, por sumarse a esta tarea y darnos la posibilidad de inaugurar aquí la agenda de trabajo 2016”

DSC_7812

En tanto, el intendente Daniel Orozco hizo referencia a la importancia de la problemática de violencia de género, por lo que propuso “tomar conciencia y trabajar en conjunto”.

“Gracias al trabajo de encuestas que está realizando la Municipalidad, sabemos muy bien que los casos de violencia de género han aumentado ya que tenemos 360 detectados. Por eso es que debemos brindar protección y respuestas a las víctimas, pero para ello necesitamos que se generen políticas en conjunto entre los tres poderes del Estado para erradicar la violencia”, dijo el intendente.

Orozco además brindó cifras alarmantes de casos registrados en el departamento: “Diecinueve mujeres han sido víctimas de violencia de género en el mes de diciembre, 29 en febrero y 32 en marzo” por lo que propuso tomar con compromiso la realización de este foro.

DSC_7825

Por su parte, el magistrado Jorge Nanclares expuso: “La problemática de la violencia nos atraviesa transversalmente a toda la sociedad”, por esto planteó trabajar desde la familia como núcleo y advertir los desordenes de conducta, ya que deben enfocarse en quién causa el problema y empezar a indagar en cuanto al por qué suceden este tipo de situaciones.

Informó que la oficina de la Mujer de la Suprema Corte de Justicia tiene como función principal contener y alentar a la mujer violentada y aseguró: “Antes de que se creara, las mujeres deambulaban entre las oficinas departamentales, las fiscalías, las oficinas de gobierno, entre otros lugares que brindaban asistencia. Pero para que todo funcione cada uno debe cumplir su rol específico ya que no pueden los jueces tramitar un refugio a la mujer golpeada pero sí puede asesorarla para hacer la denuncia y canalizar sus inquietudes”.

En cuanto al trabajo que realiza la doctora Spezia, el ministro afirmó que tiene expresas instrucciones dadas para que la Oficina de la Mujer sea inminentemente operativa y se deriven las causas a las oficinas correspondientes.

DSC_7802

La actividad incluyo además una conferencia en la que las representantes de los tres poderes expusieron sobre la importancia de reactivar y modificar el manual de procedimientos para la atención de mujeres víctimas de violencia doméstica y sobre el trabajo que se realizará durante todo el año en diferentes regiones de la provincia.

El próximo encuentro será el viernes 29, en Maipú.