Publicada el 19 junio, 2018
19/06/2018-
La propuesta impulsada por la senadora justicialista Fernanda Lacoste, fue acompañada por los senadores de las distintas bancadas por lo que pasó a Diputados para que reciba su aval. También, durante la sesión, fueron aprobadas distintas propuestas impulsadas por representantes de las distintas fuerzas políticas.
La Cámara de Senadores aprobó una iniciativa de la senadora Fernanda Lacoste para que cada 21 de Julio sea proclamado como el «Día Provincial del Libro infantil y juvenil”, en homenaje a la escritora Liliana Bodoc, con alcance en todo el ámbito de la provincia de Mendoza.
La propuesta de Lacoste fue aprobada por unanimidad por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
La senadora Fernanda Lacoste durante la sesión de este martes dio detalles de un proyecto de su autoría, la propuesta tiene como objetivo declarar al 21 de julio como el Día del Libro Infantil y Juvenil. “Soy seguidora de Liliana como lectora, ella rescata los valores de los ancestros, de la tierra y de la mujer”.
“Hicimos una revisión de los trabajos de la escritora y pudimos ver que esto representa una conmemoración y también un agradecimiento a todo lo que dio a la literatura”, comentó la legisladora”, fundamentó la autora del proyecto.
Los senadores Juan Carlos Jaliff, Ernesto Mancinelli, Marcelo Romano, Lautaro Jiménez y la legisladora Cecilia Páez se manifestaron a favor de la iniciativa de la senadora Lacoste.
Para ello, la Dirección General de Escuelas y la Secretaría de Cultura de la provincia, dispondrán de actividades de promoción y fomento de la lectura destinado a niños y jóvenes, especialmente en el ámbito educativo.
El día fue propuesto ya que coincide con el nacimiento de la gran escritora mendocina Liliana Bodoc quien murió falleció a los 59 años mientras dormía, a pocas horas de haber regresado de la Feria del Libro de La Habana.
Con su muerte la literatura épico-fantástica argentina perdió a una de sus voces más representativas. Fue autora de “Los días del venado”, “Los días de la sombra” y “Los días del fuego”.
Se pretende dicha propuesta propiciar en nuestra provincia la concreción de eventos especiales tales como encuentros con autores e ilustradores, concursos de cuento, premios para libros publicados entre otros; y una amplia difusión de su obra, especialmente en el ámbito educativo formal y no formal.
La Cámara de Senadores aceptó la observación que realizó el Poder Ejecutivo mediante Decreto Nº 2038/17 a la sanción Nº 9010 -toda devolución o cambio de productos que se realice en el marco de las relaciones de consumo.
Las razones que fundamentan desde el Gobierno explica que el 11 de octubre del 2017 se sancionó la Ley Nº 9010, referida a la devolución o cambios de productos en el marco de las relaciones de consumo.
Especifica que en su artículo 3 se establece que la Autoridad de Aplicación será la Dirección de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Trabajo Justicia y Gobierno.
Además establece en el artículo 4 que en caso de incumplimiento a las prescripciones de la ley, las sanciones a aplicar serán las previstas en las leyes Nº 22.802 de Lealtad Comercial y Nº 24.240 de Defensa del Consumidor, conforme lo establecido por la Ley Nº 5.547 de procedimiento administrativo para la Defensa de los Derechos del Consumidor de Mendoza.
Esta modificación fue propuesta ya que tal como ha sido redactado, se presta a confusión porque la Dirección de Defensa del Consumidor por el Decreto Nº 1626/2012 no tiene asignada la competencia de la Ley Nº 22.802 de Lealtad Comercial, ya que la misma se mantuvo en la órbita de la actual Dirección de Fiscalización y Control, dependiente del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía; y por lo tanto no podría aplicar las sanciones establecidas en una ley de la cual no es organismo de aplicación.
La Cámara de Senadores aprobó una propuesta remitida por el Poder Ejecutivo por la cual se ratifica el Decreto 352 por el cual se ratifica el Convenio celebrado entre el Ministerio de Educación de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Mendoza, la Dirección General de Escuelas de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo, suscripto el día 10 de noviembre de 2017.
La propuesta impulsada por el Gobernador Alfredo Cornejo fue aprobada por 35 votos afirmativos, por lo que pasa a la Cámara de diputados en revisión.
Luego, la senadora Ana Sevila solicitó que el Poder Ejecutivo gestione la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) en la Escuela Nº1-038 María Badín de Badín, de Isla Chica, San Roque, Maipú, para la realización de actividades escolares y extraescolares.
La senadora Daniela García pidió que el Senado declare de interés el Programa Integrador “YO AMO MI ESCUELA”, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de las Heras, que se llevará a cabo del día 5 de marzo al 15 de diciembre, en el mencionado Departamento.
Durante la sesión de tablas se trataron los siguientes proyectos:
Bloque Unión Cívica Radical
La senadora Claudia Salas y el senador José Orts pidieron que se declaren de interés los 75 años del “Colegio San Vicente de Paul P-26” del departamento de General San Martín, la cual se caracteriza por brindar una educación netamente humanizante, brindando la posibilidad de crecer en un clima libre y participativo, inculcando valores que formen a los niños y jóvenes para un futuro mejor.
Luego, la senadora Mariana Caroglio junto a los senadores Marcelo Rubio, Diego Costarelli, Jorge Teves y Alejandro Diumenjo presentaron una propuesta que tiene por finalidad solicitar a la Dirección de Transporte para que a través de la Secretaria de Servicios Públicos, proceda la instalación de un semáforo en la intersección de las calles Gutiérrez y Avenida Bartolomé Mitre de la ciudad de Mendoza.
Partido Justicialista
Silvina Camiolo pidió que se invitar a la brevedad a la Comisión de Salud, a la Dra. María Estela Charparín, jefa del Programa Provincial de Prevención, Asistencia y Tratamiento de Personas Diabéticas, con la finalidad de tomar conocimiento de la situación actual y las actuaciones que se implementan para combatir esta problemática.
Camiolo también solicitó que la Dirección General de Escuelas comunique cuál es la situación edilicia y las medidas adoptadas en la Escuela Nº 1-494 Gendarme Argentino, ubicada en la Ciudad de Malargüe.
El senador Juan Agulles junto a Silvina Camiolo requirieron que se adhiera a la Resolución N° 107/2018 del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe, en donde se solicita al Ministerio de Seguridad del Gobierno de Mendoza asesoramiento a los habitantes de Malargüe para adquirir cámaras de vigilancia residenciales e incorporar las cámaras que adquieran los vecinos al Centro de Monitoreo del Departamento de Malargüe.
Luego, el senador Adolfo Bermejo solicitó que se entregar le entregue una distinción a los jóvenes deportistas mendocinos Guillermo Ruggeri, Lautaro Córdoba, Priscila Jardel y Mariana Scandura junto a Walter Conna asistente técnico de las leonas, por su participación y desempeño en los Juegos Odesur 2018 en Cochabamba Bolivia.
Silvina Camiolo junto a Juan Agulles pidieron que el Poder Ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre diversos puntos respecto a la situación actual que está atravesando el Hospital Regional de Malargüe, ante la falta de respuesta a algunos puntos de un Pedido de Informe de mi autoría presentado anteriormente.
Las senadora Ana Sevilla y Patricia Fadel solicitaron que se invite funcionarios del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a reunión con la Comisión de Economía y Comercio Exterior con el fin de conocer detalles de la implementación y resultados del Programa de Inversión Estratégica 2017, Ley 8923. La reunión será el lunes 25 de junio a las 12.
Sevilla además requirió que el Ministerio de Seguridad informe sobre diversos puntos inherentes al parque automotor de la Policía de Mendoza.
Durante este periodo, la senadora Ana Sevilla desarrolló un pedido de informe al Poder Judicial sobre estadísticas en los Juzgados de Paz y de Faltas de causas ingresadas entre enero de 2017 al 30 de mayo de 2018. Como así también que competencia tiene cada uno de los Juzgados de Paz.
La legisladora Andrea Blandini y el senador Lautaro Jiménez hicieron mención a la vigilia que se desarrolló en la Plaza Independencia y en el Congreso, en donde se pronunciaron a favor del aborto legal.