Publicada el 8 marzo, 2022
En el Salón de Actos del Palacio de Justicia de Mendoza, se realizó hoy una Jornada Interinstitucional con motivo del 8M.
El encuentro reunió a representantes de los tres Poderes del Estado a fin de visibilizar las problemáticas referidas a la Mujer y sensibilizar respecto a su rol en la sociedad.
Contó con la presencia de las legisladoras, Mercedes Rus, Daniela García y María José Sanz; los ministros de la Suprema Corte, encabezados por su Presidente Dalmiro Garay; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal y referentes de los ámbitos público y privado.
Durante la jornada, presencial y virtual, se escucharon distintas voces para señalar aspectos ligados a la igualdad y equidad de géneros, la mujer, sus desafíos, oportunidades a lo largo de la historia y que continúan en la actualidad.
El primer panel abordó el tema Redes Interinstitucionales y estuvo a cargo de. Emiliana Lilloy, representante de la Mujer, Género y Diversidad “Dra. Carmen María Argibay”; Belén Bobba, Directora de Género y Diversidad de la Provincia y Denise Ferrero, Coordinadora de Género y Diversidad de la Legislatura de Mendoza.
Mientras que el segundo panel desarrolló el Empoderamiento económico de la Mujer, con el testimonio de Leticia Marchetti, CEO de COL S.A.; Magdalena Pesce CEO de WOFA (Wines of Argentina) institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global, y Emilse Vega, Co fundadora de la Red de Equidad para la Autonomía Económica de las Mujeres
Finalmente se desarrolló la temática Mujeres, tecnología, Arte, Educación y Seguridad, junto a las disertantes Julieta Porta, joven mendocina premiada en la NASA y la Agencia Espacial Europea; Paula Betrugno, al frente del Observatorio de Género de la Fuerza de Seguridad, I.U.S.P. Continuó en el testimonio Cecillia Salinas, representante de Fem Festival; Fernanda Bernabé, secretaria financiera de la Un. Cuyo y Verónica Fresneda coordinadora de Género de la Dirección General de Escuelas.
El 8 de marzo fue proclamado como Día Internacional de la Mujer por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975. Si bien el día ya se conmemoraba desde muchos años antes, la fecha establecida señala los sucesos ocurridos en marzo de 1911 en el incendio de la fábrica textil Triangle Shirtwaist Nueva York que acabó con la vida de más de 140 trabajadores, la mayoría mujeres. El hecho tuvo un gran eco a nivel mundial y en la actualidad se utiliza para visibilizar y reivindicar las luchas y el trabajo de las mujeres en todo el mundo que bregan por la igualdad real de derechos entre varones y mujeres.
Aquí podrás acceder al video del encuentro:
Fotos y video, gentileza Poder Judicial.