Publicada el 26 abril, 2021
El Senador Ernesto Mancinelli, presidente de la comisión de Ambiente de la Cámara Alta, recibió vía zoom a las integrantes de la Asociación de Jóvenes por el clima, quienes apoyaron un proyecto presentado por la Senadora Florencia Canali.
Se trata del expediente 74529 el cual se crea el Programa de Separación de Residuos Sólidos Urbanos en Origen en el ámbito de los organismos públicos. Carolina Cortés Valeria Valdebenite, Joaquina Quiroga y Marina Zamora, miembros de esta organización expresaron su apoyo a esta iniciativa.
“Creemos que necesitamos separar los residuos porque es una de las principales problemas para la sociedad”, sostuvo Cortés. “Nos movilizamos porque la crisis climática profundiza las desigualdades sociales ya existentes. Sin justicia ambiental no hay justicia social”, expresó Valdebenite; por su parte Zamora dijo: “vemos este proyecto como algo fructífero para nosotros y las próximas generaciones que seguro tendrán incorporados el cuidado del ambiente”.
En tanto que Quiroga sostuvo que “este es un gran problema de derechos humanos, hay que fomentar políticas públicas haciendo cumplir el art 41 de la Constitución Nacional, acá estamos sumándonos a la toma de decisiones porque somos la generación que va a padecer esta situación”.
Luego de escuchar a las integrantes de esta Asociación, los legisladores decidieron solicitar la opinión del Poder Ejecutivo en este aspecto, luego de ello se dará despacho favorable para avanzar sobre el mismo.
Se acumularán los proyectos relacionados con la protección de los humedales
En la actualidad existen varios proyectos para promover la protección de los humedales de la provincia. Por un lado está el expediente número 75094 cuyo autor es el Senador Marcelo Romano, en el cual solicita constituir una reserva natural sistemas humedales del arroyo Leyes-Tulumaya, bajo el nombre de reserva natural Juan Carlos Chebez. El otro proyecto pertenece al Senador Ernesto Mancinelli (expediente 75095) a través del cual se pide declarar área Natural Protegida al sistema de Humedales formado por los arroyos Leyes, Tulumaya y Lagunas del Rosario situado en los departamentos de Maipú, Guaymallén y Lavalle.
Por último se incorporaría el expediente 73665/19 del Consejo Asesor Científico que solicita la modificación del artículo 160 y derogando el 161 de la ley de aguas para preservar los humedales.
En la próxima reunión se le pedirá participar al Senador Pablo Priore para que explique detalles de su proyecto (expediente 737365/19, a través del cual solicita establecer un marco regulatorio del control y la fiscalización en materia hídrico- ambiental de toda la actividad industrial, público o privada y creando la policía ambiental.