La Legislatura provincial impulsa el desarrollo de un ecosistema de emprendedurismo para quienes tengan ideas para desarrollar.
En representación de la Legislatura de Mendoza, el licenciado Luciano Romero, a cargo del área de Legislatura en Territorio y en este caso también con el área de emprendedurismo, viajó a la ciudad de New Orleans para participar de la Collision Conference, lugar al que asistirán disertantes tales como Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos y premio Nobel de la Paz; Brad Smith, presidente de Microsoft; Antigone Davis, representando a Facebook y Elie Seidman, CEO de Tinder, entre otras personalidades.
Mendoza estará representada a través de un stand desde donde se promocionará los tres emprendedores mendocinos que fueron seleccionados por la Collision Conference por sus proyectos. Pero también se mostrarán otras 19 ideas de mendocinos innovadores. Las charlas se desarrollarán desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo en New Orleans, Estados Unidos.
Desde la Legislatura de Mendoza se está tratando generar un ecosistema de emprendedurismo para fomentar el trabajo de quienes tienen propuestas nuevas y diferentes para desarrollar un mercado laboral local.
Romero afirmó que “en este proyecto queremos fomentar y capacitar a los emprendedores para acompañar sus ideas y proyectos, vamos a estar presentes en la Collision Conference, que es el encuentro más grande entre inversores “ángeles” y emprendedores startups”.
“Vamos a hacer los lazos para que ellos tengan ese financiamiento para puedan llevarlos a cabo sus ideas. Además la idea es llevar todos los emprendimientos, esto muestra a una Mendoza robusta, queremos alentar que vengan esos inversores y puedan aportar al sector”.
Los tres proyectos seleccionados
Por un lado uno de los proyectos consiste en una plataforma donaciones para organizaciones sin fines de lucro, el segundo es desarrollar un mercado on line para la compra de alimentos a domicilio y el último es para las aseguradoras de vehículos, que permitiría cobrar por kilómetro recorrido, también conocer el hábito de manejo. En definitiva se podrá individualizar el seguro para que el pago sea más justo.