Publicada el 7 mayo, 2025
Fue un artista autodidacta y de reconocida trayectoria en Guaymallén, con una producción caracterizada por su creatividad, el uso de elementos reciclados y la creación de personajes. La propuesta fue desarrollada por el senador Marcelino Iglesias.
La Cámara de Senadores desarrolló en la jornada de hoy un reconocimiento póstumo a la trayectoria y obra del artista Aníbal Castellino, que aportaron al patrimonio artístico de la Provincia de Mendoza. Participaron del acto, el senador Marcelino Iglesias (autor de la propuesta), el secretario de Cultura Diego Gareca, artistas y familiares del artista.
Aníbal Castellino fue un reconocido artista plástico de la provincia, el cual dedicó su talento y creatividad a temáticas de interés social sobre el medio ambiente y cuidado del planeta.
Nació el 17 de diciembre de 1967, en Mendoza. Egresó de la Escuela de Bellas Artes en el año 1987. Las técnicas que utilizaba eran mixtas, con óleos y distintos materiales reciclados.
Participó de numerosas exposiciones en la provincia y en el exterior. Fue parte de una gran cantidad de muestras y eventos, en los que mostró su original y colorido arte.
El senador Marcelino Iglesias resaltó la figura del artista que “amaba” Guaymallén. “Siempre fue un generador de energías positivas. Rescató su humanidad, era la alegría viviente, un motivador. Yo despido al grandioso ser humano del que aprendí tanto”, dijo.
Vida y obra del artista
Fue un artista autodidacta, el cual fusionaba con la utilización de materias en desuso por medio de su creatividad, generando desde la idea y lo material obras que impacten de manera diversa en las subjetividades de todas aquellas personas que coincidan con sus creaciones.
A lo largo de su carrera profesional ha expuesto su obra en numerosos certámenes artísticos provinciales, nacionales e internacionales, siendo ampliamente reconocido con numerosos galardones.
Según sus propias palabras se definía como “un artista que desde muy joven vi en los objetos y la naturaleza formas, figuras, colores, una historia, que me ayudaron a ir creando mis obras y darle vida a una nueva reinterpretación y revalorización del material. Así nace mi estilo, el de reciclar, y como algo lúdico van naciendo mis creaciones, buscando siempre dar un mensaje e invitando a cuidar el medio ambiente, teniendo en cuenta que el sentimiento más puro del mundo es la conciencia”.
Aníbal Castellino falleció el día siete de marzo de 2025, dejando un cuantioso patrimonio artístico para los habitantes de la provincia y el mundo.
“Los que tuvimos la suerte de conocerlo personalmente, trabajar con él y acompañarlo en algún tramo de su fecundo recorrido, recordamos ante todo su humanidad, su sensibilidad, su compromiso con el prójimo y su generosidad. Aníbal Castellino fue por vocación y elección un artista, abierto a mostrar lo que hacía, cómo lo hacía y para qué lo hacía. Su fuerte compromiso ambiental y su creatividad iban de la mano de su capacidad de trabajo. Era una persona de diálogo ameno, constructivo y afectuoso. A eso le sumaba un humor sano y permanente que ayudaba en la comunicación”, reza un fragmento de la propuesta en cuestión.
Pocos días antes de caer enfermo, tenía programada una exposición de sus obras en esta Legislatura para que todos pudieran apreciar la calidad y humanidad de su obra.