Se presentó el «Digesto de Legislación de Aguas», elaborado por la Unidad de Enlace

23/11/2017-

El encuentro se realizó en el marco de la Semana del Agua, además del Digesto de Legislación de Aguas se exhibieron propuestas de proyectos de ley relacionados con la temática hídrica, elaborados por el Consejo Asesor Científico Técnico de la Legislatura. 

En el Salón Rojo se presentó el «Digesto de Legislación de Aguas» que fue elaborado por la Unidad de Enlace de la Legislatura Provincial. Participaron de la actividad: la directora del área Andrea Lara y el abogado Guillermo Hernández (integrante de la Unidad de Enlace), entre otras autoridades.

Además en el marco de la Semana del Agua, se exhibieron propuestas de proyectos de ley relacionados con la temática hídrica, elaborados por el Consejo Asesor Científico Técnico.

Andrea Lara habló sobre la importancia de que la Provincia cuente con un Digesto de Legislación de Aguas, explicó en qué consistió el trabajo que llevaron adelante. «Es una compilación de textos ordenados en donde se recopila material que solamente era accesible en papel y la verdad que eso no contribuye mucho a la difusión de las normativas. Nos pareció esencial trabajar en la digitalización. Vamos a crear una pestaña en la página web de la Legislatura para compartir esta información, vamos a hacer un convenio con el Colegio de Abogados de la Provincia y obviamente vamos a poner a disposición del Departamento General de Irrigación esta información», comentó la funcionaria.

La directora de la Unidad de Enlace enfatizó el desempeño en este informe de la Secretaría Legislativa de la Casa de las Leyes. «El Digesto de Legislación de Aguas es una compilación que surge del esfuerzo del equipo de trabajo de esta Cámara, es de alguna manera un círculo virtuoso que queremos destacar», dijo.

También el abogado Guillermo Hernández priorizó que el trabajo del Digesto de Legislación de Aguas es una problemática que compromete a todos los profesionales que se desempeñan en esta área. «El Departamento General de Irrigación hizo un trabajo de recopilación eso lo sabemos, lo que nosotros queríamos hacer es desarrollar un trabajo actualizado. Lo vamos a poder colgar en la web y todo el material que se puede incorporar lo vamos a sumar. Fue una tarea muy dura, pero muy valiosa ya que tenemos la legislación de 1884 hasta la fecha», comentó el profesional.

Durante la actividad, se procedió la explicación de diferentes iniciativas. La primera era la reforma de la Ley de Aguas a cargo del doctor Carlos Marzialli, la segunda a cargo del ingeniero Horacio Hernández que habló sobre la ley del Registro Único de Tierras, finalmente el técnico Rodolfo Buehler que explicó de la profesionalización de las asociaciones e inspecciones de cauce.

Posteriormente después del acto, sesionó el grupo de trabajo de recursos hídricos del Consejo Asesor para empezar a analizar el borrador del proyecto de ley de política, planificación y gestión integral de recurso hídrico que comenzó con la exposición del ingeniero Armando Llop, director de la Maestría de Gestión Integral del Recursos Hídrico.