NOTICIAS

El vicegobernador visitó dos emprendimientos hidroeléctricos y entregó casas en Junín

Publicada el 13 agosto, 2020

Mario Abed participó junto al Gobernador Suarez y al intendente Héctor Ruiz de la entrega del barrio Juventud Unida. Luego los funcionarios recorrieron los emprendimientos hidroeléctricos (PAH) Tiburcio Benegas y Triple Salto Unificado.

El vicegobernador de la provincia de Mendoza, Mario Abed, participó de tres actividades oficiales en su Junín natal. Junto al gobernador Rodolfo Suarez recorrieron dos aprovechamientos hidroeléctricos y entregaron 25 viviendas en el Barrio Juventud Unida (2da. Etapa).

La primera actividad fue una visita al pequeño aprovechamiento hidroeléctrico (PAH) Tiburcio Benegas, que utiliza la fuerza del agua del canal San Martín, en Rivadavia, e inyectará energía a la red.

Con las pruebas de funcionamiento de turbinas, generadores, sistema eléctrico con carga hidráulica y eléctrica, se comprobó que el PAH ya tiene capacidad para generar 1,7 MW y dar electricidad a 5.300 hogares.

Fue edificado con mano de obra mendocina sobre un salto de 5 metros, es una central “de pasada”, que no utiliza embalse y no altera el curso de agua. El diseño es compacto, con vertederos laterales, cámara de carga, obra de toma, casa de máquinas y restitución al cauce.

Luego, realizaron una visita al distrito de Los Barriales, donde se interiorizaron sobre el funcionamiento de la minicentral hidroeléctrica Triple Salto Unificado, que genera 0,7 megavatios de potencia, es decir el equivalente de energía necesaria para abastecer a 1.500 casas.

Participaron de los recorridos el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el intendente de Héctor Ruiz y Pablo Magistocchi, representando a Emesa.

El sueño de la casa propia

La comitiva de funcionarios se trasladó luego hasta Ruta Provincial 61, entre Emilio Civit y Paso de los Libres, distrito Rodríguez Peña para entregar la llave de sus casas a 25 familias de Junín.

El Barrio es Juventud Unida (2da. Etapa) y la entrega se realizó bajo las medidas de prevención establecidas en el protocolo: sólo un miembro de cada grupo familiar pudo recibir las llaves con tapabocas o barbijo y se respetó el distanciamiento social.

La obra fue realizada por la empresa CALZETTA S.A. y se realizó con fondos provinciales del Plan Mendoza Construye en su Línea 1, invirtiendo más de $36.7 millones.

Las viviendas consisten en unidades de una planta y construcción tradicional de 62,30m2 de sup. total cubierta con todos los servicios funcionando.

Del acto participaron además de Suarez, Abed y Ruiz;  la titular del IPV, María Marta Ontanilla y los representantes de la empresa constructora Atilio y Mauricio Calzetta.