Publicada el 6 agosto, 2021
En la Legislatura Provincial, el vicegobernador Mario Abed mantuvo un encuentro con representantes de la empresa American Tower. Estuvo en esta actividad, el senador Pablo Priore. La firma proporciona la infraestructura inalámbrica necesaria para permitir un mundo conectado: en exteriores, interiores y en ubicaciones urbanas y rurales.
Gonzalo Argento del Grupo Datco y Guido Magnaghi (American Tower) asistieron a la reunión y explicaron el objetivo del mismo. “Es una empresa que se dedica al despliegue de infraestructura neutral de telecomunicaciones tanto para cubrir y mejorar lo que es señal móvil en los servicios de 3G y 4G, como así también servicios de redes fijas (Internet y cable)”, destacaron.
Los sitios de American Tower Argentina albergan señales de celular, inalámbricas, radio, televisión, microondas y equipos de radiocomunicación a dos vías. Las torres soportan las redes de nuestro amplio rango de clientes, ayudándolos a incrementar su cobertura y capacidad.
«La demanda de conectividad de equipos móviles está creciendo y cada vez se requerirán más sitios para mantener a la gente conectada. American Tower Argentina ha previsto esta necesidad y hemos aumentando nuestro portafolio para satisfacer las necesidades de nuestros clientes», expresaron.
Asimismo enfatizaron que se han reunido con representantes del municipio de Las Heras. «Si bien hay buena cobertura, siempre hay necesidades de mejora. Vemos que hay un potencial para mejorar. Creemos que Mendoza es un caso de prueba piloto para mandar un mensaje al resto del país. Fue una reunión muy productiva con el vicegobernador Mario Abed», señalaron.
En cuanto al modelo de negocios, resaltaron: «Estuvimos en la comuna de Las Heras informando sobre nuestro modelo de negocios que es sumamente innovador. Buscamos a partir de redes neutrales, aglutinar a la mayor cantidad de oferentes de servicios para que si el usuario pueda tener un mejor servicio (tenga una mejor experiencia en conectividad)».