NOTICIAS

El vicegobernador Abed encabezó el acto de finalización de la obra pública del PASIP

Publicada el 14 febrero, 2020

Durante la actividad, se llevó a cabo también la adecuación del Código Civil y reinicio de la comercialización del Parque de Servicios e Industria de Palmira. Participaron el intendente de San Martín Rufeil y el de Junín, Héctor Ruiz. 

En el salón de usos múltiples del Parque de Servicios e industrias Palmira (PASIP), ubicado en Ruta 7, San Martín, se desarrolló el acto de finalización de la obra pública, adecuación Código Civil y reinicio de la comercialización del PASIP. Formaron parte del acto, el vicegobernador Mario Abed; el intendente de San Martín, Raúl Rufeil; el intendente de Junín, Héctor Ruiz y el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, entre otras autoridades.

Abed encabezó el acto y comenzó su discurso felicitando a todos los actores intervinientes en este proyecto: “Éste es un objetivo de desarrollo y que dará un gran impulso a la producción de la Zona Este y de Mendoza» y como anécdota, el vicegobernador recordó que el intendente de San Martín siempre lo planteaba como su principal objetivo: «Cuando nos juntábamos en una mesa con intendentes, Rufeil nos decía que su objetivo era el PASIP.  Es un sueño a corto plazo de la gestión de este intendente y créanme que era su preocupación”, precisó.

Además el funcionario resaltó que desde el PASIP se va tener “mucho” impulso para la vitinicultura: “Junín también tiene que tener un lugar, nosotros también soñamos en el desarrollo del Este y de la provincia de Mendoza. Gracias por dejarme estar en un triunfo de todos ustedes”, comentó.

Asimismo el intendente de San Martín, Raúl Rufeil enfatizó el esfuerzo que se hizo desde diferentes instituciones para llevar a cabo esta iniciativa. “Esto es crecimiento no solamente para los departamentos del Este, es una alternativa para el desarrollo económico de toda la Provincia. Es una gran oportunidad la que tenemos, desde el punto de vista de logística, de cargas, del Corredor Bioceánico. Quiero destacar la labor que realizó el municipio que se hizo cargo de hace varios años y en esta gestión se hizo un gasto importante para mantener esto, sin lugar a dudas tenemos que seguir con esta continuidad”, dijo.

“Hoy es un día muy especial después de mucho tiempo podemos decir que se va a cumplir una etapa muy importante de este emprendimiento, el PASIP. Es necesario resaltar hoy nuevamente la importancia de este emprendimiento para la economía de Mendoza por la ubicación que tiene y para el desarrollo de la Provincia”, destacó el presidente de la inversora PASIP Miguel Ángel Navarro.

El directivo destacó: “Se finalizó física y legalmente el proceso que ha permitido la recepción de la obra pública por parte del Gobierno de la Provincia”, finalizó.