NOTICIAS

Amplia concurrencia de empleados legislativos a la campaña de vacunación

Publicada el 6 junio, 2024

Se suministraron dosis contra el COVID, Hepatitis B, Gripe, Neumococo, Tétanos y Sarampión. El próximo martes 11 de junio continuará la campaña de vacunación gratuita para todo el personal legislativo.

En el marco de la Ley de Salud Pública Nº 27.491 y organizada por el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud y la Junta Médica de la Cámara de Senadores, empleados legislativos recibieron hoy diversas dosis contra el COVID, Hepatitis B, Gripe, Neumococo, Tétanos y Sarampión.

Debido a la gran concurrencia, la campaña de vacunación se extenderá el próximo martes, 11 de junio, de 9 a 12,30hs. para aquellos empleados que no lograron recibir sus dosis hoy.

Cabe destacar que las vacunas son exclusivamente para personal de ambas Cámaras legislativas y personal del IPV.

Las dosis que se aplican son  la Antigripal a mayores de 65 años y menores de 65 con comorbilidades. La del Neumococo, también a personas mayores de 65 y menos de 65 con enfermedades de base ( tabaquismo, ÉPOC, Asma , Diabetes, Cardiopatías, VIH, Oncológicos).

Otra de las vacunas que se aplicaron fueron: Hepatitis B Antitetánica, COVID y Sarampión.

Para conocer la importancia de las vacunas en la adultez, días atrás la Dra. Iris Aguilar brindó una charla en la Legislatura sobre las políticas públicas de control de enfermedades prevenibles y la importancia de tener actualizado el calendario de vacunas.

Subrayó que la vacunación no solo protege a los individuos, sino que también es crucial para la salud colectiva, ayudando a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas. Además enfatizó la importancia de mantenerse informados y participar activamente en las campañas de vacunación.

Asimismo insistió en que la vacunación es una de las estrategias más efectivas para reducir la mortalidad global, comparable solo con el acceso al agua potable. Subrayó que muchas enfermedades, como la polio y el sarampión, no son visibles hoy en día gracias a la efectividad de las vacunas. «En la medida que nos dejemos de vacunar, lamentablemente, volveremos a ver estas enfermedades», advirtió Aguilar.