NOTICIAS

El Senado y OSEP capacitarán conjuntamente a su personal

Publicada el 23 julio, 2020

Ambas instituciones firmaron un Convenio para prestar servicios de formación mutua a través de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa.

El vicegobernador Mario Abed en representación de la Cámara de Senadores, y el Director General de la Obra Social de los Empleados Públicos, Carlos Funes, suscribieron un Convenio Marco, que tiene por objeto prestar servicios de formación mutua entre la  Escuela de Gobierno y Capacitación LegislativaOSEP; tendientes a desarrollar proyectos de formación académica, científica, cultural, entre otros, para beneficio de los empleados de ambas instituciones.

Los funcionarios se mostraron felices de poder trabajar  y aportar a la formación y mejora en la calidad de la atención de los empleados.
El convenio rubricado hoy, tiene como objetivos fomentar la colaboración, divulgación, formación e investigación en materia relacionada a la actividad que desarrollan; realizar actividades que impriman dinamismo, modernización, investigación, tecnología y competitividad a ambas instituciones; promover la realización de Seminarios, Jornadas Técnicas y Cursos que versen sobre temas de interés para ambas partes; elaborar programas tendientes a la capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos, fortalecimiento de relaciones institucionales y propuestas para el desarrollo estratégico y social, que puedan plasmarse en proyectos legislativos, desarrollar Convenios Específicos donde se recojan proyectos, términos, condiciones y procedimientos o programas de actuación concreta, en los que se establecerán los fines propuestos, el programa de trabajo y los medios necesarios para su realización; además de toda otra actividad que redunde en beneficio de ambas instituciones.
Las acciones enumeradas precedentemente son de carácter enunciativas, y no limitan las acciones o actividades vinculadas al Convenio, que puedan presentarse en un futuro y que se relacionen con el objeto del mismo.
Ambas partes acordaron otorgar acceso gratuito a capacitaciones presenciales, semipresenciales o virtuales que surjan del objeto de este convenio a todas aquellas personas que se encuentren prestando servicios en ambas instituciones, cualquiera sea la modalidad de la contratación o vinculación laboral.
Para obtener un desarrollo dinámico y efectivo, ambas instituciones se comprometieron a difundir y promover ante la sociedad las actividades que surjan a partir de ahora y de los convenios específicos que se celebren, a través de sus publicaciones o cualquier otro tipo de soporte que utilicen habitualmente.
El Convenio Marco entró en vigencia a partir de hoy y por el término de un año y se renovará tácitamente por períodos iguales. No obstante, cualquiera de las partes podrá solicitar la rescisión del mismo comunicándolo por escrito a la otra parte con al menos dos meses de antelación a la fecha en la que pretende darse por finalizado.
Los resultados que se logren a través de trabajos realizados serán de propiedad común y podrán ser publicados conjunta o separadamente por las partes, con indicación de origen y autoría.
Acompañaron el secretario legislativo del Senado David Saez y el director de la Escuela de Gobierno Marcelo Barceló.
Cabe recordar que la Escuela de Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa continúa con los cursos de lengua de señas argentina y ley Micaela.