18/05/2017-
Se trata de uno de los pintores de más queridos en la provincia, quien recibió numerosos premios por sus obras. La propuesta fue impulsada por la senadora Marisa Ruggieri y el senador Marcelo Rubio. Sus hijos y esposa recibieron el reconocimiento.
La Cámara de Senadores realizó una distinción post mortem al artista plástico mendocino, Alberto Thormann. El reconocimiento fue propuesto por la senadora Marisa Ruggieri y el senador Marcelo Rubio.
Thormann padecía una larga enfermedad y estuvo internado en la Clínica de Cuyo. Tenía 57 años. Participaron de la actividad además de los autores del proyecto, familiares y amigos del artista.
Durante el acto, la senadora Ruggieri agradeció la presencia de su familia y destacó el acompañamiento que brindó su familia en cada momento. Además añadió: “Tratamos de reconocer a las personas que trascienden a través de la cultura, y este es un claro ejemplo de ello”.
“Cuando supimos del fallecimiento de Thormann quisimos reconocerlo por su destacada labor como grabador, dibujante y pintor”, expuso la senadora.
Luego, el senador Marcelo Rubio puso en valor el acompañamiento que recibió el proyecto durante su tratamiento en el recinto. Además explicó: “Alberto trasmitía todo a través de sus obras”.
Luego, su mujer, Alejandra Civit, también artista plástica y ceramista, entre lágrimas en los ojos, agradeció en primer lugar el reconocimiento realizado por el Senado de la Provincia. También explicó que sus obras siempre estuvieron acompañadas de vida por eso tomó este reconocimiento como un festejo.
Alejandra comentó además que su marido amaba enseñar y amaba trasmitir, por lo que realizó la carrera de profesorado para poder desempeñarse en el ámbito académico.
“Era una persona generosa”, así lo calificó su mujer, mirando a la madre de Thormann, quien la acompañaba en la mesa académica.
Su esposa además informó que la Escuela Artística Vocacional 5-031 «Alberto Thormann» oficializó hace poco su nombre y explicó: “la directora, alumnos y docentes nos acompañan hoy en este reconocimiento”.
Al finalizar la actividad, sus hijos, junto a la madre de Thormann y a Alejandra su mujer, recibieron un diploma de honor que decía: “En reconocimiento a su destacada trayectoria cultural en el ámbito provincial, nacional e internacional”.
Antecedentes de Alberto Thormann
Era licenciado en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Cuyo y recibido más de 34 premios en su actividad como grabador, dibujante y pintor. Se desempeñó como docente en las cátedras de Dibujo I y II en la Universidad Marcelino Champagñat.
Nació en Mendoza en 1959 y estudió arte en la Universidad Nacional de Cuyo. Se especializó en grabado y obtuvo más de 34 distinciones como grabador, dibujante y pintor. Su Primer premio de pintura lo consiguió a los 11 años en un concurso de murales organizado por la Cámara Empresaria de Maipú.
Realizó exposiciones desde 1984 en distintos espacios culturales de la provincia, el país y el mundo. Entre ellas podemos mencionar: Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires Argentina, Museo Emiliano Guiñazú “ Casa de Fader” Mendoza Argentina.. Centro de Actividades Artísticas de la Universidad Nacional de Cuyo. Argentina. Instituto Cultural de Providencia. Santiago de Chile. Exposición Itinerante “tiempos de cambio” República de Chile. Pintura Argentina en Canning House. Londres. Inglaterra. Galería de Arte de Park Hyatt Mendoza. Galería Grillo. Punta del Este. Uruguay. Rueda en Los Naranjos. Marbella. España.
Efectúo actividades artísticas en bodegas de la provincia de Mendoza. Realizo trabajos de murales junto a su esposa la escultora en cerámica Alejandra Civit. Fue columnista de revistas de arte y decoración. Elaboro un libro de pintura” de sueños y mares” 7000 ejemplares para la colección IMPSAT. Diseñador por concurso de las cajas lumínicas en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2004. Su trabajo artístico ha sido presentado en publicaciones nacionales e internacionales privadas y / o Estatales.