Publicada el 18 abril, 2022
En el edificio Margarita Malharro de Torres, la Cámara de Senadores reconoció la tarea que realizan distintas personalidades de Mendoza. Dicha propuesta fue impulsada por el senador del Bloque Socialista Fernando Alin, quien los convocó para que recibieran su diploma.
Uno de los distinguidos hoy fue Agustín Henríquez y su hermano Oscar, quienes integran el dúo Los Cumpas, desde hace 50 años. Con guitarra en mano, la picardía que los caracteriza y un estilo absolutamente propio llevan alegría y risas a cada rincón del país. Cada uno, con sus cualidades y diferencias, crearon una manera de hacer humor único, y fueron ganando un espacio en todos los Festivales del País.
Durante la entrega del reconocimiento, ambos hicieron un recorrido sobre su extensa carrera y brindaron detalles en cuanto a los distintos shows que realizaron, no sólo en Mendoza, sino en el resto del mundo. También agradecieron a Alin por el reconocimiento otorgado: “Damos las gracias por este espacio, ya que nosotros hacemos cultura a través del humor”.
Posteriormente, se distinguió representantes del Club Anchipurac Mendoza “Salvamento Acuático Deportivo”, ya que no solo es un espacio que difunde este deporte acuático en Mendoza, sino brinda entrenamientos planificados y representa a la Provincia en competencias regionales e internacionales.
Vale destacar que el salvamento acuático deportivo combina múltiples disciplinas y está orientado a la prevención de ahogamientos, tanto en actividades indoor (piscinas), como outdoor (aguas abiertas, lagos o mar).
En el acto, habló Facundo Herrada, presidente del Club, quien explicó que este espacio se fundó hace dos años y que está compuesto por Guardavidas. También comentó que son el único club de Mendoza que se encuentra afiliado a la Federación Argentina. Luego se proyectó un video, en el que los y las asistentes pudieron evidenciar el entrenamiento que realizan sus integrantes.
El tercer reconocimiento otorgado por el senador Fernando Alin, fue recibido por la Asociación sin fines de lucro TRAS-PASAR. Se trata de una organización que tiene como misión ayudar a fortalecer la integridad personal de niños enfermos de cáncer durante el desarrollo de su tratamiento, y la mejora de su calidad de vida, tanto de ellos como de su entorno.
La misma surge de la historia de vida de Camila Gómez y su mamá Mercedes Carrión, quienes comprendieron desde su lucha y fortaleza la necesidad de crear un espacio donde se trabaje con pacientes oncológicos, desde una mirada diferente, acompañando, sosteniendo desde la palabra, a quienes tienen que atravesar extensos períodos de internación y tratamiento.
Martina, una de las representantes de esta Asociación, explicó que desde hace 12 años nació este espacio, que apoya a familias y pacientes que atraviesan esta difícil situación.
El último reconocimiento, fue otorgado a Bartolomé Hernández, quien nació en España, pero vive actualmente en el distrito de Algarrobo Grande, desde hace muchos años. Con 95 años, trabaja incansablemente en viñedos ya que siente una gran pasión por los vinos.