Publicada el 19 noviembre, 2024
La Cámara de Senadores reconoció en la jornada de este martes el 40º Aniversario del Primer Congreso Constitutivo de la Federación Universitaria de Cuyo. Esta declaración de interés surge a instancias de un proyecto legislativo de las Senadoras provinciales Yamel Ases, Mariana Zlobec, Ángela Floridia, Walther Marcolini y Natacha Eisenchlas.
De la actividad formaron parte el presidente de la FUC Martín Carrada, la vicepresidenta de la Federación Universitaria Mercedes Hadid y el primer presidente de la entidad Néstor Navarro, entre otras autoridades.
El Primer Congreso Constitutivo de la Federación Universitaria de Cuyo, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo: los días 9, 10 y 11 de noviembre de 1984.
La Federación Universitaria de Cuyo (FUCUYO) es el máximo gremio de representación estudiantil de las Universidad Nacional de Cuyo de la Provincia de Mendoza, nuclea a todos los centros de estudiantes y agrupaciones de la UNCUYO, UTN Regional Mendoza y UTN Regional San Rafael. Sus autoridades, quienes desde el año 2019 son elegidas mediante el voto directo y renovadas cada dos años, representan y defienden los derechos de cada estudiante.
Esta Federación, desde su fundación en 1984, ha sido un actor relevante en la defensa de los derechos estudiantiles y en el fortalecimiento de la universidad pública, gratuita y de calidad, comprometiéndose con el desarrollo social y democrático de la Universidad y de la comunidad mendocina.
La misma, trabaja proponiendo acciones que garanticen el acceso, permanencia y egreso a la Universidad Pública, generando herramientas para mejorar el bienestar estudiantil en el contexto universitario, impulsando y articulando objetivos comunes y luchando por una Universidad al servicio de la comunidad, nacional, científica, autónoma, autárquica, feminista, popular, inclusiva, laica y co gobernada.
Cabe destacar que, respecto al contexto histórico fundacional de la FUCUYO, el Primer Congreso fue realizado en noviembre del año 1984 y tuvo como objetivo dotar al Movimiento Estudiantil del instrumento idóneo para participar en el co gobierno universitario, luchar por reivindicaciones propias e incidir sobre el desarrollo de la Universidad. Esta instancia histórica constituyó un antecedente significativo gracias a la participación de todos los Centros de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) en el Congreso Nacional de la Federación Universitaria Argentina (F.U.A.), llevado a cabo en julio de ese año, en calidad de Centros no federados. En ese contexto, se visibilizó la necesidad de constituir una Federación Regional que permitiera materializar en nuestra Provincia la convergencia política y programática que emergió de las deliberaciones del Congreso de la F.U.A.
A través de diversas iniciativas, la FUCUYO trabaja por garantizar el acceso equitativo a la educación superior, al mismo tiempo que impulsa importantes reivindicaciones históricas, tales como la implementación del medio boleto, la participación en voluntariados legislativos, el acceso a cursos de lengua de señas, el fortalecimiento de la investigación, la extensión universitaria, y la promoción del compromiso social. En 2024, se destaca, entre otras acciones, la inauguración de un nuevo espacio destinado a los estudiantes (ubicado en las aulas BACT), con el objetivo de ofrecer un lugar adecuado para que las y los estudiantes de todas las unidades académicas puedan acceder a un espacio de estudio, trabajo, reuniones y formación.